El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) extendió a 15 mil 456 trabajadores el beneficio del Permiso covid-19, para quedarse 14 días en casa sin acudir a los servicios médicos o a los bancos.
José David Méndez Santa Cruz, encargado Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del Seguro Social, explicó que se instrumentó un cuestionario para facilitar el trámite del permiso covid a los asegurados para efectuar el tamizaje médico.
"Si la plataforma no identifica síntomas, lo que indica es seguir las recomendaciones de sana distancia, higiene de manos y estornudo de etiqueta; si presenta signos de alarma, el mismo sistema envía una alerta al asegurado para que se dirija de inmediato a los servicios médicos”, dijo la especialista en un comunicado.
En caso de síntomas como tos, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de garganta, así como escurrimiento nasal, entonces se procede a la solicitud del permiso covid-19.
Méndez Santa Cruz detalló que el cuestionario covid-19 puede ser utilizado por derechohabientes y no derechohabientes, pues su finalidad es conocer su condición de salud en relación con el coronavirus.
Si lo amerita, se ingresan datos personales como teléfono de contacto, CURP, número de seguridad social, correo electrónico personal al que se hará llegar el permiso y la cuenta CLABE en la que se depositará el subsidio por incapacidad sin acudir a una ventanilla bancaria.
El mismo documento deberá ser reenviado al jefe o empleador, a fin de no salir de su casa ni acudir a una unidad de atención médica.
El permiso covid-19 es equiparable a la Incapacidad Temporal para el Trabajo, en el ramo de Enfermedad General; ampara la ausencia del trabajador en su centro laboral hasta por 14 días; determina el descuento de las cuotas obrero patronales, permite el pago del subsidio por parte del IMSS; es un trámite que se puede realizar solo una vez y no es aplicable para los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Asimismo, comentó que el IMSS envía un kit básico preventivo al domicilio de los asegurados que tramitaron el permiso covid -19, el cual busca cubrir las necesidades básicas de insumos (gel antibacterial, cubre bocas, paracetamol) para minimizar el contagio de los integrantes del hogar durante el período de cuarentena del asegurado sospechoso, de medida que ayudará a detener la cadena de contagio.
El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del Seguro Social subrayó que en la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales también se diseñó la incapacidad por maternidad en línea, que tiene como meta preservar la salud de la asegurada embarazada y su hijo gestante, ya que se trata de población vulnerable al virus.
AE