Política

Proponen auditorías en tiempo real en compras del gobierno sobre coronavirus

Tatiana Clouthier se sumó a la petición de pedir que las compras se apeguen al margen que tiene en la adjudicación directa y se dé un acompañamiento y revisión para que se cumpla con legalidad y prontitud la atención a la población.

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, alista un pronunciamiento sobre el proceso de las compras directas de los insumos médicos que realiza el gobierno federal para enfrentar el coronavirus covid-19, así como los recursos canalizados a los estados para este fin y proponen auditorías en tiempo real.

En reunión virtual, el presidente de la instancia legislativa, Mario Alberto Rodríguez, consideró que es fundamental dar prioridad a la vigilancia de estos recursos y hacer una propuesta que acompañe los procesos de compras que se llevan en el ámbito federal y en las entidades derivados de la contingencia sanitaria.

En este contexto, adelantó que presentará una propuesta de posicionamiento, en la que se incluyan los planteamientos de los diputados, a fin de que la ASF considere el escenario de la pandemia y la celeridad con la que se llevan a cabo las adjudicaciones directas por parte de todos los niveles de gobierno.

Al respecto, la diputada Lidia García, de Morena, consideró fundamental revisar las compras que se han hecho para el combate del coronavirus, por ello planteó que el órgano fiscalizador realice una auditoría en tiempo real; tener una reunión con sus funcionarios para abordar el tema de la fiscalización, adjudicaciones directas y los contratos para insumos médicos y que la Secretaría de la Función Pública supervise el ejercicio.

No podemos ser omisos ante este tipo de abusos y actos de corrupción en una etapa difícil, y que se lucre con la salud de las y los mexicanos a precios excesivos”, expuso la legisladora. 

En este sentido, la también morenista, Tatiana Clouthier subrayó que se debe trabajar sin colores, ni partidos y se pronunció a favor de la transparencia, por ello, se sumó a la petición de pedir que las compras se apeguen al margen que tiene en la adjudicación directa y se dé un acompañamiento y revisión para que se cumpla con legalidad y prontitud la atención a la población. Planteó exhortar al IMSS, Insabi, Salud e ISSSTE a que cumplan con la transparencia.

Al fijar el posicionamiento de la bancada del PAN, la legisladora Gloria Romero, señaló que se debe apoyar al gobierno federal y a los estatales, para que acompañados de la ASF, se regule la manera en que se están haciendo estas adquisiciones. Consideró importante las auditorías en tiempo real de las adjudicaciones directas y se manifestó para que el Estado compre en las mejores condiciones.

Con información de Fernando Damián 


jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.