Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 5 de julio

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, así como los porcentajes de la ocupación hospitalaria a nivel nacional y estatal.

La Secretaría de Salud informó este domingo que en México se han confirmado 256 mil 848 casos y 30 mil 639 defunciones por coronavirusLa Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco encabezan la lista de estados con la mayoría de casos acumulados.

Camas disponibles para atender covid-19

De 28 mil 168 camas para atención general, hay 15 mil 858 disponibles y 12 mil 310 están ocupadas. Los estados que presentan mayor ocupación de estas camas son: Tabasco, Nayarit y Nuevo León.

En cuanto a las camas con ventilador, de 9 mil 292, hay 5 mil 761 disponibles y 3 mil 531 están ocupadas. Baja California y Nuevo León tienen el 61 y el 57 por ciento respectivamente de ocupación de estas camas.


Comorbilidades no son responsabilidad de quienes las padecen: López-Gatell

Al presentar un video del Instituto Mexicano del Seguro Social, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó que la mala alimentación de los mexicanos, es culpa de los alimentos sumamente industrializados que se comercializan en el país y no de quienes padecen alguna de las enfermedades que derivan de este tipo de consumo.

"El mensaje que queremos decirle es que usted que tiene la condición de peso u obesidad, usted tiene una enfermedad crónica, porque lo que ha tenido a disposición, en los últimos 40 años, es comida de mala calidad", afirmó López-Gatell.

López-Gatell felicita a Sheinbaum por decisión de cerrar comercios el fin de semana

Hugo López-Gatell felicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por la decisión de cerrar los comercios del Centro Histórico el fin de semana, considera esto como "ejemplo de decisión ejecutiva".

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud. (Especial)
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud. (Especial)


Semáforo de coronavirus del 6 al 12 de julio

A partir de mañana, iniciará el semáforo de la semana correspondiente del 6 al 12 de julio. La mayoría del país se encuentra en el semáforo color naranja, lo que significa que aún quedan restringidas algunas actividades para realizar en todo el país, de acuerdo con la Secretaría de Salud. 

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción a la Salud, comentó que 17 son los estados que se encuentran en semáforo naranja, mientras que otras 15 se mantienen en rojo, por lo que en el primer caso se permitirán con restricciones, las actividades deportivas en gimnasios, clubes deportivos, entre otros. 

Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato y Coahuila fueron los estados que pasaron a semáforo rojo, mientras que Guerrero, Hidalgo, Morelos y Oaxaca transitaron a naranja.

El semáforo esta semana tiene 17 entidades en naranja y 15 en rojo | Notivox DIGITAL
El semáforo esta semana tiene 17 entidades en naranja y 15 en rojo | Notivox DIGITAL

Actividades permitidas en semáforo naranja

El color naranja en el semáforo epidemiológico permite, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.

Con este semáforo, los hoteles podrán tener una ocupación total del 50 por ciento y las áreas comunes podrán abrir de igual forma al 50 por ciento.

Parques y áreas comunes podrán tener el 50 por ciento de su aforo total, reiterando que su reapertura es para que se puedan realizar algunas actividades físicas, más no que para que se realicen reuniones en esos lugares.

Los supermercados podrán tener hasta el 75 por ciento de su aforo, permitiendo la entrada a una persona por familia, a menos que se requiera el ingreso de dos miembros debido a condiciones familiares, personales o de salud.

Espectáculos masivos y centros nocturnos continúan suspendidos.

CdMx tiene tres semanas de descensos en contagios de covid-19, 

informa López- Gatell 
"Hay un descenso progresivo y consistente en la incidencia de covid-19 en la Ciudad de México, por lo que ya tiene tres semanas, hasta la semana 26, en donde ha seguido disminuyendo", dijo el funcionario.
La conferencia sobre el coronavirus en México este 5 de julio de 2020. (Especial)
La conferencia sobre el coronavirus en México este 5 de julio de 2020. (Especial)

Sin certeza de que quienes se hayan contagiado de coronavirus tengan inmunidad: López-Gatell

El funcionario dijo que hasta el momento no hay evidencia de que haber tenido coronavirus, cause inmunidad permanente.

"No se sabe con certeza si haber tenido la infección causada por el virus SARS-Cov-2 cause inmunidad permanente en quienes la padecieron", afirmó López-Gatell


FS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.