La Secretaría de Salud informó este miércoles que en México hasta el día de hoy se han confirmado 456 mil 100 casos positivos y 49 mil 698 defunciones por coronavirus.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que del total de personas que han padecido la enfermedad, 304 mil 708 se han recuperado.
Camas disponibles para atender covid-19
De 31 mil 846 camas, hay 17 mil 964 disponibles y 13 mil 882 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nayarit y Nuevo León.
Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 951, dejando 6 mil 719 disponibles. Siendo Nuevo León y Colima los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.
Estados en fase ascendente de covid-19
- Baja California Sur
La entidad tiene mil 098 casos activos. La Paz y Loreto son los municipios que presentan la mayoría de los casos.
- Colima
En la entidad, mil 123 personas se han recuperado de la enfermedad. Hay 453 casos activos estimados. Los municipios de Tecomán y Colima son los que enlistan la mayoría de casos en el estado.
- Guanajuato
En la entidad hay 3 mil 296 casos estimados activos y 16 mil 102 personas se han recuperado de la enfermedad y los municipios de León y Silao son los que encabezan la mayoría de casos.
- Hidalgo
La entidad registra 871 casos activos estimados. Pachuca y Mineral de Reforma son los municipios con la mayoría de casos en el estado.
- Nayarit
En la entidad hay 497 casos activos estimados. Tepic, Xalixco, Santigo Ixcuintla y San Blás, son los municipios que tienen la mayoría de casos de covid-19.
- Yucatán
La entidad registra mil 907 casos activos estimados. De las personas que han padecido la enfermedad, 6 mil 695 se han recuperado. Valladolid y Mérida son los municipios con la mayoría de casos.
- Zacatecas
En la entidad hay 664 casos activos estimados y los municipios de Guadalupe y Zacatecas son los que agrupan la mayoría de casos de coronavirus en la entidad.
Geografía y movilidad determinan transmisión activa en estados: López-Gatell
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que lo que determina que una entidad tenga una mayor transmisión activa de casos de coronavirus que otras, es:
- Geografía, determina la densidad de los asentamientos humanos
- Densidad poblacional, cuántas personas se encuentran en un espacio.
- Movilidad, cuántas personas llegan o salen del estado.
- Comportamientos humanos, seguimiento de medidas sanitarias en el área pública y en lo individual.
López-Gatell celebra prohibición de venta de comida chatarra a menores en Oaxaca
López-Gatell hizo énfasis en que si la ciudadanía es consciente del daño que ocasiona la comida chatarra a los menores, habrá una mayor atención a que se cumpla o regule el acceso de esos productos por parte de los infantes, por lo que celebra la decisión del gobierno de Oaxaca.
"Celebro que se planteé como un elemento de ley, es todo un reto, y pienso que no hay mejor vigilante que la ciudadanía, porque si es consciente del daño que pueden causar este tipo de productos a la salud y lo vulnerables que son niños, niñas y adolescentes, seguramente habrá una mayor atención a que se cumpla este tipo de legislación o de alguna otra que regule o limite el acceso de estos productos de los espacios o poblaciones más vulnerables como la niñez", puntualizó el funcionario.
Se han contratado a casi 50 mil profesionales de la salud para atender covid-19
Hugo López-Gatell comentó que para la atención de coronavirus en el país, se han contratado a casi 50 mil profesionales de la salud en distintos campos clínicos.
Además dijo que para las pruebas de covid-19 que realiza el Indre, se ha tenido que contratar a personal que auxilie a los más de 500 trabajadores de la institución ante la demanda de trabajo.
"Para realizar las pruebas el Indre, que tiene más de 500 trabajadores, ha hecho un trabajo excepcional. Este millón 100 mil pruebas se han hecho en los laboratorios estatales de Salud Pública, pero toda la coordinación en el diagnostico se hace desde el Indre, además hemos tenido que hacer contrataciones temporales para ayudar en algunos procesos, no masivas pero sí decenas", afirmó López-Gatell.
Semáforo nacional de coronavirus
El semáforo de coronavirus, correspondiente del 3 al 16 de agosto, muestra 16 estados en color naranja y 16 en color rojo.
En el semáforo naranja se permiten, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.
Con este semáforo, los hoteles pueden tener una ocupación total del 50 por ciento y las áreas comunes pueden abrir de igual forma al 50 por ciento.
Parques y áreas comunes pueden tener el 50 por ciento de su aforo total, reiterando que su reapertura es para que se puedan realizar algunas actividades físicas, más no que para que se realicen reuniones en esos lugares.
Los supermercados pueden tener hasta el 75 por ciento de su aforo, permitiendo la entrada a una persona por familia, a menos que se requiera el ingreso de dos miembros debido a condiciones familiares, personales o de salud.
Espectáculos masivos y centros nocturnos continúan suspendidos

FS