La Secretaría de Salud informó este lunes que en México han fallecido 27 mil 121 personas por coronavirus y se tiene registro de 220 mil 657 casos.
Los estados que encabezan la lista con la mayoría de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México y Tabasco.
De los casos acumulados de covid-19, Jose Luis Alomía detalló que el 55 por ciento son hombres y la mediana de edad es de 45 años. Mientras que la distribución de defunciones, de igual forma, las encabeza el sexo masculino con el 66 por ciento y la mediana es de 61 años.
Al menos 59% de pacientes con coronavirus se ha recuperado
Jose Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que el 59 por ciento del total de casos confirmados se han recuperado de coronavirus, lo que equivale a 131 mil 264 personas.
Del total de casos confirmados de #COVID19 el 59% se recuperó, es decir, 131,264 personas. La gráfica se presenta por fecha de recuperación; está actualizada al 28 de junio. pic.twitter.com/PtayxLDBd8
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 30, 2020
Camas disponibles para atender covid-19
En cuanto a las camas para atender a pacientes con coronavirus, de 26 mil 623 hay 14 mil 789 disponibles y 11 mil 834 están ocupadas.
Sonora, Tabasco y el Estado de México encabezan la lista de estados con mayor ocupación de estas camas.
Respecto a las camas con ventilador, de 8 mil 964 hay 5 mil 447 disponibles y 3 mil 517 están ocupadas.
Los estados que presentan la mayor ocupación de ese tipo de camas son: Baja California, Estado de México y Ciudad de México.

Principales causas de comorbilidad en pacientes con coronavirus
La hipertensión obesidad, diabetes y tabaquismo son de las principales causas de comorbilidad en pacientes con covid-19.
Semáforo nacional de coronavirus
A partir de hoy y hasta el 5 de julio, 18 estados pasaron a naranja en el semáforo nacional de coronavirus. Con esto se permite, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.
No obstante, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se deben mantener las medidas preventivas como:
- Mantener resguardo en casa, de ser posible.
- Portar siempre cubrebocas y mantener la sana distancia.
- Mandar mensaje al sistema SMS Covid19, en caso de presentar síntomas de coronavirus, el cual ya es obligatorio.
- Proteger a las personas vulnerables a contraer el virus, como adultos mayores, embarazadas o personas con alguna morbilidad.

Sin pruebas de que covid-19 se transmita por animales, heces o sexo, explica López-Gatell
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó que se hicieron pruebas para encontrar una posible transmisión a través de insectos, por materia fecal o por vía sexual pero hasta el momento no hay evidencia de que el coronavirus pueda transmitirse por animales, heces o sexo.
"Se buscó la posibilidad de que se contagiara por otras vías, incluida la sexual y otros insectos, tampoco se encontró que fuera así, por lo que se ha considerado que no es un mecanismo de propagación eficiente, que además se debe considerar el medio de ingreso", puntualizó el funcionario.
No hay plan para aplicación de vacuna de covid-19
López-Gatell dijo que aún no hay plan para la aplicación de vacuna de covid-19 ni en el país, ni a nivel mundial, ya que la OMS aún no define cómo se realizará la distribución de la vacuna, cuando exista.
Cierre de fronteras no tiene evidencia científica
Hugo López-Gatell comentó que no existe evidencia que el cierre de fronteras sea un mecanismo eficiente para evitar la propagación del virus, por lo que no considera viable que la Ciudad de México y el Estado de México cierren sus fronteras a pesar de la diferencia de color en sus semáforos.

AMLO no es alguien que esté en particular riesgo, dice subsecretario
El funcionario reiteró que para descartar o afirmar casos de coronavirus por casos de contactos, se debe hacer un análisis sobre la duración y proximidad del contacto.
"Respecto a la lista de contactos del titular de Hacienda, el Presidente es uno de los que están enlistados pero no es alguien que esté en particular riego de ser contagiado, lo que corresponde es la vigilancia basada en síntomas", afirmó López-Gatell.

FS