Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 20 de julio

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México y dio los porcentajes de ocupación hospitalaria a nivel nacional y estatal.

La Secretaría de Salud informó este lunes que en México hasta el día de hoy se han confirmado 349 mil 396 casos de coronavirus y 39 mil 485 defunciones.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que del total de personas que han padecido coronavirus, 222 mil 068 personas se han recuperado.


Camas disponibles para atender covid-19

De 30 mil 106 camas para atención general, hay 16 mil 188 disponibles y 13 mil 918 están ocupadas. Los estados que presentan mayor ocupación de estas camas son: Nuevo León, Nayarit y Tabasco.

En cuanto a las camas con ventilador, 6 mil 192 están disponibles y 3 mil 909 están ocupadas. Siendo Tabasco y Nuevo León los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.


Coahuila, con incremento de casos

José Luis Alomía comentó que la entidad registra 467 defunciones y 6 mil 883 personas que han padecido la enfermedad, se han recuperado.

Los municipios de Piedras Negras y Acuñas encabezan la mayoría de casos de covid-19 en el estado.


Casos covid-19 en Nuevo León van en ascenso

La curva epidémica en el estado aún va en ascenso y se han registrado 669 defunciones. José Luis Alomía dijo que 8 mil 499 personas que han padecido la enfermedad, se han recuperado.

San Nicolás de los Garza y Monterrey son los municipios que enlistan la mayoría de casos de covid-19.


Tamaulipas, con un descenso del 17% en su transmisión

En la entidad de registran 704 defunciones y 8 mil 713 personas que han padecido la enfermedad, se recuperaron.

Reynosa tiene tres semanas con un descenso de casos sostenido y Tampico tiene apenas una semana con esta baja de casos, pero ambas entidades continúan encabezando la mayoría de contagios.


Denuncia Movimiento Ciudadano a López-Gatell por supuesta negligencia

Ante la denuncia del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, contra Hugo López-Gatell por supuesta negligencia y omisiones en la conducción de la estrategia ante la pandemia de coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que no tiene opinión específica al respecto ya que no conoce a fondo la denuncia, pero que estará pendiente de lo que instruya la función pública.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell. (Especial)


Incidencia en comunidades indígenas es menor en relación a zonas urbanas

Hugo López-Gatell dijo que la proporción de enfermedad en poblaciones indígenas es sustancialmente menor a las zonas urbanas, ya que la epidemia entró por las ciudades.

En Coahuila existen dos comunidades indígenas, la Tribu Kikapú y los Negros Mascogos.
En Coahuila existen dos comunidades indígenas, la Tribu Kikapú y los Negros Mascogos. (Especial)


"No sabía que ya era algo agendado" dice López-Gatell sobre reunión con PAN

López-Gatell dijo que sobre la reunión agendada con los gobernadores del PAN, no tenía conocimiento que era algo agendado.

"Tengo entendido que esto lo habían acordado con Jorge Alcocer y quedó en pendiente, no hay intención de inhibir el diálogo, no yo tenía claridad de que era algo agendado", afirmó el funcionario.

Hay estudios sobre transtornos neurológicos, cutáneos y hepáticos por coronavirus, informa López-Gatell

Hugo López-Gatell dijo que covid es una enfermedad que ha sido mayormente conocida por las afecciones pulmorares, pero existen trabajos de investigación clínica que han demostrado que ha habido trastornos neurológicos, hepáticos, renales y cardíacos. Las afecciones cutáneas se relacionan con la combinación de un trastorno inflamatorio en los vasos sanguíneos de pequeño calibre dando lesiones inflamatorias en la piel.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. (Especial)

Semáforo epidemiológico del 20 al 26 de julio: 14 estados en naranja y 18 en rojo

Hoy entró en vigor el semáforo epidemiológico para la semana del 20 al 26 de julio, en éste se muestran 14 estados en color naranja, mientras que los 18 restantes están en rojo.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, continúa disminuyendo el número de personas positivas a coronavirus; sin embargo, la capital del país permanecerá por cuarta semana en semáforo naranja.
CdMx continúa en semáforo naranja de covid-19; alistan reapertura de iglesias

Color naranja en el semáforo epidemiológico

El color naranja en el semáforo epidemiológico permite, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.

Con este semáforo, los hoteles podrán tener una ocupación total del 50 por ciento y las áreas comunes podrán abrir de igual forma al 50 por ciento.

Parques y áreas comunes podrán tener el 50 por ciento de su aforo total, reiterando que su reapertura es para que se puedan realizar algunas actividades físicas, más no que para que se realicen reuniones en esos lugares.

Los supermercados podrán tener hasta el 75 por ciento de su aforo, permitiendo la entrada a una persona por familia, a menos que se requiera el ingreso de dos miembros debido a condiciones familiares, personales o de salud.

Espectáculos masivos y centros nocturnos continúan suspendidos.


​FS/nerc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.