La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que pese a la reducción sustancial en el uso del transporte público por las mañanas hay incrementos debido, quizá a empresas que estén violando la emergencia sanitaria y obligan a sus trabajadores a asistir, y si es así, se les sancionará.
“Por lo pronto no tenemos contemplada alguna multa a la gente que no se queda en casa y esperamos que no sea así, pero estamos viendo un incremento en la movilidad en las mañanas”, dijo:
En videoconferencia, refirió que “estamos en un tema de revisión de por qué se da exactamente, suponemos que estas personas se dirigen a su trabajo porque es por sentido común, y estamos viendo en todo caso cuáles son las empresas que en todo caso están violando la emergencia sanitaria”.
Con ello, mencionó “estaríamos en todo caso haciendo las suspensiones de empresas que están laborando a pesar de que hay la orientación o la definición de prohibición de esto por parte de la emergencia nacional y la emergencia de la ciudad, y en todo caso estaríamos aplicando las sanciones a las empresas, por lo pronto no estamos en un tema de sanción a la ciudadanía”.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Movilidad, del 1 de marzo al 13 de abril, el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, Ecobici y Suburbano, registran una baja de poco más del 80 por ciento de usuarios.
En tanto, en RTP y Mexibús la baja es de 79 por ciento, y en la caso del Mexicable, es de 60 por ciento.
tm