La fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, reprobó el amago del presidente Andrés Manuel López Obrador de evidenciar a los partidos políticos que se nieguen a donar el 50 por ciento de sus recursos para el combate del coronavirus covid-19 y lo acusó de buscar un linchamiento mediático contra los críticos a sus medidas de combate de la pandemia.
Lo anterior, en respuesta a la advertencia que durante su conferencia de este martes hizo López Obrador de evidenciar a los partidos que no donen la mitad de sus recursos para enfrentar la pandemia.
La bancada que coordina Tonatiuh Bravo, rechazó que el mandatario se haya acercado a los dirigentes de partidos ni a las bancadas legislativas en busca de consensos, por ello, lo llamó a lograr acuerdos no divisiones políticas y sociales.
“El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados reprueba la nueva ofensiva del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los partidos políticos que han sido críticos a su gestión durante la crisis del covid-19, al amenazar con exhibirlos ante la opinión pública si no renuncian al 50 por ciento de su presupuesto en los tiempos de la pandemia”, señaló la bancada en un comunicado.
En este contexto advirtieron que no se pueden lograr acuerdos de forma unilateral e impositiva, aseguró que Morena es incongruente toda vez que en durante los sismos de 2017, el partido en el gobierno ofreció donar parte de su presupuesto, pero no cumplió.
El grupo parlamentario añadió que “la transparencia no debe confundirse con exhibición política”, recordó que el Presidente de México decretó la desaparición de fideicomisos sin estructura orgánica ni mandatos con la intención de recaudar 250 mil millones de pesos.
MC recordó que durante 2019 el Ejecutivo utilizó de forma discrecional 125 mil millones del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, por lo que para 2020 sólo se podrán utilizar 79 mil millones de pesos para hacer frente a la emergencia.
“Lo que debe garantizar el gobierno es la rendición de cuentas de esos recursos y que no se gasten en la opacidad, en lugar de llevar al paredón mediático a los partidos políticos”, recalcó.
Los legisladores de MC subrayaron que la exigencia “desproporcionada” no es una solución. en este contexto recordaron que el mandatario aseguró en fechas recientes que su gobierno ahorró 500 mil millones de pesos en el combate a la corrupción, lo que MC consideró es suficiente para enfrentar la crisis sanitaria.
“Ahora le exige a los partidos que renuncien a la mitad de su presupuesto para enfrentar la pandemia. Esa cifra representa 2 mil 500 millones de pesos, es decir, apenas el 0.5 por ciento de lo que el Ejecutivo tiene tras su lucha a las corruptelas”.
La bancada emecista se pronunció por el consenso, aseguró que tiene la mayor disposición en colaborar con el gobierno federal para abatir las consecuencias que dejará la pandemia, pero no arrebatándole el presupuesto a los partidos que además, recordó, generan fuentes de empleo.
La fracción parlamentaria pugnó por abrir la discusión de un plan económico y fiscal que atienda las necesidades de todos los sectores productivos; de aligerar las cargas impositivas; de rescatar de la extinción a las micro, pequeñas y medianas empresas; “de dar una tabla de salvación para los miles de empleados que se quedarán sin trabajo” y de fortalecer la economía, entre otras.
“Los temas son muchos y diversos, por ello, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano hace un nuevo exhorto al Ejecutivo federal a la generación de acuerdos con el más amplio consenso posible” puntualizó el grupo parlamentario.
Con información de Fernando Damián
jlmr