El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), convocó a los ciudadanos de la entidad que cumplan los requisitos constitucionales para postularse como candidatos o candidatas a la gubernatura de la entidad. Para ello deberán conseguir 328 mil 749 firmas de apoyo.
Las solicitudes se deberán presentar antes del 9 de enero en el Instituto y el Consejo tiene hasta el 15 del mismo mes para resolver la procedencia, de manera que puedan empezar a pedir apoyo ciudadano.
Por ley deben reunir las firmas de al menos 3 por ciento del padrón que provengan de al menos 64 municipios, lo cual equivale a 328 mil 749 simpatizantes con nombre y apellido.
TE RECOMENDAMOS: Contemplan subsidio general de tenencia para 2017
Las rubricas deben ser asentadas en cédulas especiales que les entregarán para ese fin. El plazo para visitar a los electores y anunciarles su intención de participar en el proceso es de 60 días, es decir, del 16 de enero al 16 de marzo.
No podrán anunciarse en radio mi televisión, y deben acatar las reglas de financiamiento, ingresos y entregar reportes de gastos para comprobar que no rebasaron el tope aprobado para esta etapa.
El máximo de gastos se calculó tomando como base lo que establece la ley, 10 por ciento del tope de gastos de campaña de la anterior elección de gobernador que fue la de 2011, con un monto de 203.8 millones de pesos, por lo cual cada aspirante solo podrá utilizar hasta 20.3 millones de pesos.
Quienes reúnan la cifra necesaria podrán registrarse formalmente como candidatos y tendrán derecho a tener representante en los 45 órganos desconcentrados y el Consejo General, además de prerrogativas y tiempo en radio y televisión aunque esto sería en menor medida que los partidos políticos.
Entre los requisitos constitucionales está tener 30 años al menos, ser mexiquense con residencia efectiva no menor a tres años o vecino con residencia no menor a cinco años.
No pertenecer al estado eclesiástico, milicia o ser funcionario de ningún nivel. A menos que se haya separado con anterioridad de cinco años para la Iglesia y 90 días para los servidores públicos. Tampoco pueden participar candidatos, militantes ni dirigentes de partidos políticos.
RAM