A dos semanas de que entre en funciones la nueva administración estatal, integrantes del Poder Legislativo mantienen una disputa jurídica sin precedente desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La batalla es por el control de la Diputación Permanente y las resoluciones emitidas en la sesión del pasado 30 de junio; dicho órgano deberá concluir su función el próximo 30 de septiembre, pues termina el receso e inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones el 1 de octubre.
Aunque son poderes distintos, será la Legislatura ante quien rinda protesta el nuevo gobernador de Tamaulipas, por lo que todo lo que ahí suceda impacta el inicio del nuevo sexenio.
Ante la Sala Regional Monterrey del Tepjf existen dos expedientes en estudio. En el primero se combate la sentencia del Tribunal Electoral de Tamaulipas en los juicios TE-RDC-34/2022 y TE-RDC-35/2022 acumulados, donde se revocó la determinación mediante la cual se designó la Diputación Permanente (de mayoría panista) propuesta por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Félix García en la sesión de 30 de junio.
En dicha resolución, el Trieltam también restituyó en sus derechos político-electorales en su vertiente de ejercicio del cargo, a Marco Antonio Gallegos Galván y Gabriela Regalado Fuentes, como integrantes de la Diputación Permanente, para fungir durante el segundo periodo de receso y dejó sin efectos los actos de la referida sesión.
Dicha impugnación fue promovida por Félix Fernando García Aguiar, Leticia Vargas Álvarez y otros, y es el expediente SM-JDC-93/2022 contra el Trieltam. El otro recurso es la resolución incidental de incumplimiento dictada por el Tribunal Electoral del Estado, por el que entre otras cuestiones, apercibió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local para cumplir con lo ordenado en la sentencia principal. Ambos asuntos continúan en la mesa de la Sala Regional.
Por otro lado, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación se promovieron acciones de inconstitucionalidad tanto de diputados panistas como de morenistas, quienes se acusan mutuamente de argucias legales y violación de la norma superior para hacerse de la Diputación Permanente.
A esto se suma un recurso promovido por los magistrados estatales René Osiris Sánchez, Edgar Danés e Iván Arroyo, ante la Sala Superior del “Trife”, donde impugnan que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado haya dictado la suspensión de la sentencia del Trieltam y con ello devuelto la Permanente a los panistas. La autoridad señalada es el magistrado Jorge Durham.
SJHN