El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, dijo que en la creación de la Guardia Nacional, no se ha definido cómo se van a coordinar con los 350 mil policías municipales y estatales del país, por lo que reiteró el llamado de los ayuntamientos panistas para ser tomados en cuenta en la creación de las leyes secundarias de esta iniciativa.
Consideró que son pocos los 50 mil militares que conformarán esta corporación, comparados con el número de oficiales municipales y estatales, de ahí la importancia de conocer cuál va a ser su participación.
El líder de la ANAC especuló sobre el presupuesto que tendrá este cuerpo militar.
“Lo vimos este fin de semana con las subastas que apenas alcanzaron 80 millones de pesos. La verdad no queda muy claro, de dónde van a traer todo el presupuesto para la Guardia Nacional”.
Insistió en que se debe definir el recurso para este cuerpo de seguridad. Dijo que es muy relevante también fortalecer los presupuestos destinados a seguridad para los municipios y Entidades del país.
En entrevista, al concluir la inauguración de la Glorieta Ángeles en Interlomas, Vargas del Villar insistió en que los alcaldes deben tener una participación directa en los temas de seguridad que se discuten en la cámara de diputados.
“Desde aquí le hacemos un llamado a los legisladores para que nos inviten otra vez a los presidentes municipales, a la sociedad civil, derechos humanos y gobernadores para discutir las leyes secundarias de la Guardia Nacional”.
LC