El Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano conmemoraron este jueves el 50 aniversario del Plan DN-III-E que se aplica en cada desastre natural o contingencia sucedida en alguna comunidad.
Tras realizar una ceremonia cívica en la Explanada de los Héroes, diversos ciudadanos dieron testimonio del trabajo que realizan los elementos del Ejército Mexicano para ayudar a quienes más lo necesitan en situaciones extremas.
Asimismo, se dio a conocer que el Plan DN-III-E ha sido replicado en más de 20 países, por ello resaltaron la importancia de continuarlo.
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón, acompañado del comandante de la 7a. Zona Militar, general Rigoberto García Cortés, encabezó dicha ceremonia para mostrar los alcances del plan en estas cinco décadas.
“Siempre están para vencer la adversidad, no solamente de la naturaleza sino también la adversidad que provoca quienes delinquen, quienes se dedican a extorsionar, a secuestrar, a asesinar, a hacer maldad en una sociedad.
“Hoy tenemos que reconocer ese trabajo en este gran ejercicio del Plan DN-III-E, que fue diseñado precisamente para emergencias y acudir de manera inmediata a las zonas en donde hay problemas”, dijo el gobernador.
Por su parte, el general Pedro Valencia, comandante de la Base Aérea Militar No. 14, expresó que las mujeres y hombres que integran las Fuerzas Armadas acudirán sin dilación, titubeos y con presteza al llamado de la sociedad cuando se encuentre en peligro.
“Hay quienes quisieran distanciarnos del pueblo, eso es imposible, somos uno, basta con ver el rostro, la piel, el pensamiento y el corazón de cada soldado para ver que somos el pueblo, que somos Nuevo León, que somos México y esa será siempre nuestra causa”, afirmó el elemento castrense.
Cabe resaltar que el Plan DN-III-E fue aplicado por primera vez el 10 de octubre de 1966 en los estados de Veracruz y Tamaulipas tras el desbordamiento de los ríos Pánuco y Tamesí, y forma parte del instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales de los organismos del Ejército y Fuerza Aérea para realizar actividades de auxilio a la población civil afectada por cualquier tipo de desastres.