Congreso

Voto por cédula, un dilema de transparencia en Congreso de Tamaulipas

Diputados opinan sobre una reforma para hacer todo más transparente.

Voto por cédula, un dilema de transparencia entre legisladores para ocultar en el marco de la ley el nombre del votante y evitar evidenciar si vota en contra de su mismo partido político.

En un sondeo con las cuatro fuerzas políticas del Congreso de Tamaulipas: Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Acción Nacional (PAN); Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estas fueron sus respuestas en torno a la posibilidad de desaparecer el voto por cédula para conocer el nombre del votante en el pleno legislativo.


Edgar Melhem, coordinador de los diputados priistas, cuestionó quién será el diputado que presente la propuesta para terminar con la votación por cédula.

“No sé quién va a hacer la propuesta, pero es como a nivel federal y como a nivel local, no tengo ningún inconveniente en que se transparente más, pero hay que ver quién lo proponga primero”.

Úrsula Mojica Salazar, coordinadora de la fracción de Morena, señaló que lo importante es que siempre se respete la ley.

“Siempre debe respetarse la ley y si marca que una votación sea especial por cédula así tiene que ser y creo que eso es una autonomía de cada quien y si es por cédula no le veo inconveniente al respecto. Sí la ley así lo está marcando que así continúe, no le veo problema, lo que si es que siempre debe respetarse la autonomía de un diputado siempre al realizar su votación, es decir cada quien tenemos la capacidad de ser autónomos, independientemente si es exponencial o por cédula”.

De la posibilidad de terminar con el voto por cédula, Félix García Aguiar, el panista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, destacó que la ley marca procedimientos, sin embargo cuando hay una votación puede darse una variable en ese sentido siempre y cuando no afecte el resultado o que violente alguna ley o en perjuicio de alguna persona o de una institución.

“La cédula depende de lo que se vaya a votar, hay veces que se requiere una terna y eso no puede ser votado en un tablero abierto por lo cual debe de haber una cédula como en cualquier elección, para poder diferenciar los votos a favor o los votos en contra llámese de alguna persona o de alguna iniciativa”.


Gustavo Cárdenas, el único legislador por Movimiento Ciudadano expuso que a él le encantaría que se supiera quién votó pues, la política entre más transparente mejor.

“Cuando es por cédula es por alguna estrategia o por alguna situación, como la votación que se dio por cédula en los matrimonios igualitarios y hay gente que les impide su propio partido político emitir el voto. Yo no tengo problemas de ese tipo, lo digo siempre y de frente, la política es pública. Entre más público mejor. Si alguien quiere proponer que desaparezca adelante, pero yo prefiero que quede como está no pasa nada. Al final de cuentas hay gente que por cuestiones externas los presionan muchísimo y los pueden amenazar y a veces es mejor que los elijan de una manera u otra, por tablero electrónico o por cédula”.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.