El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso, Nibardo Hernández Sánchez, informó que el próximo lunes y martes se realizará en la Secretaría de Finanzas un curso para autoridades municipales en materia de Ley de Ingresos y los lineamientos que deben seguir para construir el documento que deberán remitir al Legislativo.
En rueda de prensa, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que una vez recibidas las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos, se revisará que no haya un incremento de impuestos en los municipios donde hay un mayor número de personas en condiciones de pobreza.
“En la Ley de Ingresos cada municipio tiene la facultad de presentar ante esta soberanía los impuestos para este ejercicio, nosotros vamos a estar al pendiente de que se haga, primero, transparente y luego lo que se ha venido manejando, la austeridad, que paguen más los que tienen más y paguen menos los que tienen menos”, expuso.
Recordó que lo consejos municipales y los ayuntamientos están obligados a presentar su ley de ingresos como fecha límite el 14 de noviembre, en ese sentido, la capacitación se realizará para que no tengan contratiempos para remitir el documento.
“Esta comisión tuvo a bien que para que no hubiera problemas técnicos de índole administrativo les estamos pidiendo a la Secretaría de Finanzas que nos dé esta capacitación, esta comisión va a supervisar la capacitación para que en tiempo y forma los ayuntamientos tengan que presentar su Ley de Ingresos”, expuso.
Es preciso mencionar que en la legislatura pasada las Leyes de Ingresos que se encontraban por arriba de la inflación en el cobro de sus impuestos o que manejaban recargos que salían de las posibilidades de los ciudadanos, no se aprobaban. Cuando los ayuntamientos no hacen las correcciones solicitadas, surte efectos la normatividad del ejercicio fiscal anterior.
AMV