Con el propósito de fortalecer las instituciones que protegen al ciudadano de abusos de la autoridad, los diputados por el PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Mauricio Tabe y Margarita Saldaña, promueven una ley que da vida al primer Sistema Integral de Derechos Humanos para la capital.
“Buscamos dar responsabilidades concretas a los servidores públicos y que se comprometan a ser evaluados y a evaluar también las acciones y decisiones del gobierno y sus responsabilidades, para cumplir con el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México”, explicó Tabe.
En conferencia de prensa, los legisladores explicaron que esta iniciativa permitiera a la ciudad tomar la ruta del respeto y preservación de los derechos humanos consagrados desde la Constitución.
“De manera que el Programa de Derechos Humanos sea vinculante para todas las autoridades y se logre reflejar en programas y presupuestos y en decisiones públicas, de eso se trata este Sistema Integral”, puntualizó.
Por su parte, Margarita Saldaña, Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, indicó que esta normatividad establece la coordinación entre las autoridades de los tres poderes locales y evitará regresiones en este tema.
Añadió que ahora sí deberán acatarse las recomendaciones emitidas por los Sistemas de Derechos Humanos, y ya no a voluntad de los funcionarios.
“Creo que lo que estamos haciendo es actuar con la madurez que reclama la ciudadanía que no está de acuerdo con lo que está sucediendo y que nosotros tenemos como una misión muy fuerte que realizar”, aclaró.
Con la entrada de la #GuardiaNacional advertimos a @lopezobrador_ y @Claudiashein que no permitiremos ninguna violacion vs los Derechos Humanos.
— Mauricio Tabe (@mauriciotabe) July 4, 2019
Aquí más info???????? https://t.co/xJdh8HQHdJ pic.twitter.com/ZLdMwLBqsV
Refirió que con la llegada de la Guardia Nacional a la capital, afirmaron que es un tema que tendrá que ser incluido en este sistema con la finalidad de evitar abusos ante la falta de protocolos de actuación.
“Con la entrada de la Guardia Nacional a la ciudad queremos alertar desde el Congreso de la ciudad, al Presidente de la República y a la jefa de Gobierno, que no vamos a permitir que se cometan atropellos o violaciones, ni que agravios en contra de los capitalinos se vuelvan el pan nuestro de cada día o se generalicen en el afán supuesto de devolvernos la tranquilidad", expresó.
Esta nueva ley contiene 53 artículos distribuidos en 11 capítulos y durante su construcción participó la academia y la sociedad civil.
EB