Congreso

Clemente Castañeda deja dirigencia nacional de MC; será coordinador en el Senado

A pocos días de que termine su cargo como dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda aceptó la invitación para ser coordinador de la bancada de este partido en el Senado.

El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich, aceptó la invitación para coordinar a la bancada desde el Senado de la República, por lo que dejará su cargo en el partido como dirigente nacional.

“Mi periodo al frente de la dirección nacional de nuestra organización política (2018-2021) está por concluir en los próximos días. En razón de ello, y con un enorme agradecimiento por la distinción y por todas las muestras de apoyo y solidaridad, quiero comunicarles que he aceptado con enorme gratitud la invitación de mis compañeras y compañeros para coordinar los trabajos de mi Grupo Parlamentario en el Senado de la República”, aseguró a través de una carta.
Añadió que en su administración frente al partido naranja, logró construir una alternativa para México: “Gracias al talento de un gran equipo de hombres y mujeres, y al respaldo de los principales liderazgos y órganos de dirección.”


Asimismo, aseveró que lo anterior se ve reflejado en las 3 millones 450 mil personas que dieron su respaldo en el proceso electoral del 2021, “la votación más alta en nuestra historia.”

“En la solidez de los gobiernos estatales de Jalisco y Nuevo León; en la ratificación a los proyectos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara, así como en los triunfos en Monterrey, Campeche y más de 130 municipios a lo largo y ancho de le país; en la firmeza y combatividad de nuestros grupos parlamentarios en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados; y en la cada vez más amplia y consistente representación en 22 legislaturas estatales y en gran parte de los municipios de México”, mencionó.

El senador agregó que darán continuidad al proyecto de ir sin alianzas, tal como lo hicieron en los comicios del pasado 6 de junio.

“La decisión que he tomado viene acompañada de la firme convicción de que esta tarea es posible e impostergable, y que Movimiento Ciudadano debe ser parte de este esfuerzo necesariamente plural y colectivo”, refirió.

En ese sentido, Clemente Castañeda afirmó que confía en la próxima dirigencia nacional; sin embargo, señaló que el reto mayor, sigue siendo la articulación política que trasciende la órbita partidista.

"Reivindicar las causas ciudadanas, reconstruir la agenda con las organizaciones de la sociedad civil, acompañar las demandas de los jóvenes y las mujeres, atender la pluralidad y diversidad del país, construir puentes de cooperación efectiva y confiable con el sector privado, entender que no habrá proyecto nacional si no se construye desde lo local y en diálogo permanente con otras expresiones políticas", destacó.

Resaltó que desde el Senado, mantendrán el bloque de contención frente a “las ocurrencias” del gobierno federal, poniendo por delante las ideas y la congruencia.

“Nuestra agenda, causas y exigencias de nuestros gobiernos estatales y municipales seguirán al centro de la toma de decisiones. El futuro de Jalisco, y de sus habitantes en particular, seguirán teniendo toda mi atención, compromiso y absoluta dedicación”, comunicó.


scsa

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.