Política

Parlamento abierto para reforma eléctrica hasta 2022, anticipa Movimiento Ciudadano

El coordinador de la bancada naranja en el Palacio de San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, reveló que la Junta de Coordinación Política avanza en un acuerdo en ese sentido.

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados descartó la celebración de un parlamento abierto para discutir la reforma eléctrica antes de concluir el actual periodo de sesiones y anticipó que, en su caso, la deliberación será en enero y febrero, o hasta después de las elecciones de junio de 2022.

El coordinador de la bancada naranja en el Palacio de San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, reveló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avanza en un acuerdo en ese sentido.

“Si quieren parlamento abierto y debate real, yo no veo manera que antes del 15 de diciembre se dé eso; podría ser en enero y febrero, y creo ese es el acuerdo que va a avanzando: o es enero y febrero, o lo que el presidente de la Junta de Coordinación Política ha planteado, que sea después de las elecciones de 2022”, dijo.

Entrevistado al finalizar la reunión de la Jucopo este martes, Álvarez Máynez consideró “muy difícil” convocar al parlamento abierto durante el mes que resta al periodo ordinario de sesiones en curso.

Por la mañana, en reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los líderes parlamentarios de Morena, Ignacio Mier; del Partido Verde, Carlos Puente, y del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, se comprometieron a sacar adelante la iniciativa presidencial de reforma al sector eléctrico.

Interrogado sobre los tiempos para discutir sin prisas la reforma constitucional, Mier señaló:

“Vamos a salir a convencer. Lo decía, vamos a movilizarnos por todo el país, en los 300 distritos federales electorales, vamos a convocar que la gente conozca la reforma eléctrica, que conozca de sus bondades, que sepa por qué es importante para México como país, como nación, como es en cualquier parte del mundo, que se tenga el control de servicio público de la energía eléctrica”, dijo.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.