Congreso

Buscan dar asistencia legal a migrantes hidalguenses

El estado establecerá mecanismos y recursos para brindar asistencia social a hidalguensesdeportados, priorizando a mujeres y menores

La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Noemí Zitle Rivas, presentó ayer ante el Pleno del Congreso del estado una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a Migrantes del Estado de Hidalgo para brindar asistencia legal y asesoría jurídica a las migrantes hidalguenses en el exterior y a las migrantes de otras nacionalidades de paso por Hidalgo. 

La iniciativa prevé la creación de un Fondo Estatal de Asistencia al inmigrante y emigrante del estado de Hidalgo con la aportación de recursos federales, estatales, municipales, del sector privado e internacionales y que tendrá como finalidad brindar asistencia social y representación legal a los migrantes, especialmente a mujeres y niños. 

Las autoridades del estado de Hidalgo brindarán apoyo, en la medida de las disposiciones presupuestales a las hidalguenses localizadas, temporal o definitivamente en el extranjero y en especial si se trata de mujeres y niños o niñas que requieran el auxilio de las autoridades para: ser trasladados a una localidad del estado en caso de deportación, lo que será prioritario cuando se trate de niños, niñas o mujeres; y contar con asistencia jurídica y representación legal directa en el extranjero y en el estado de Hidalgo cuando se trate migrantes niños, niñas o mujeres. 

Además proporcionar servicios sobre orientación y gestión de trámites en materia de registro civil, derechos humanos, equidad de género, migración, asistencia legal y servicio exterior en coordinación con las dependencias, entidades federales y estatales competentes y los Ayuntamientos. 

La iniciativa de reforma establece también que el estado, a través de la coordinación u otras instituciones públicas o privadas como asociaciones civiles, establecerá los mecanismos y recursos necesarios para brindar asistencia social y legal a los hidalguenses que hayan sido deportados, priorizando en la atención de niños, niñas y mujeres. 

Finalmente, Zitle Rivas añadió que es necesario por un lado, fortalecer las atribuciones y transferencias de recursos a la coordinación de apoyo a los hidalguenses en el extranjero y por otro lado ampliar las funciones del padrón de inmigrantes extranjeros en el estado de Hidalgo y de un padrón de hidalguenses en el exterior.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.