Por considerarla que es un acto autoritario tendiente a generar un control injustificado desde la Fiscalía y hacer un monopolio de proveedores, Morena en el Congreso de Tamaulipas busca dar reversa a la Constancia de Antecedentes de No Corrupción de la pasada administración del ex gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.
Dicha constancia es un requisito para inscribirse al Padrón de Proveedores Estatal o Municipal, previa petición por parte de la persona interesada.
La constancia de referencia es expedida por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que tiene un costo de tres veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, esto es 288 pesos con 66 centavos.
Morena considera que el documento es un acto autoritario tendiente a generar un control injustificado desde la Fiscalía y no corresponde al ámbito de atribuciones de la misma.
En este sentido explica Morena que cuando hay una presunta responsabilidad se inician los procedimientos para imponer las sanciones tanto a particulares como a servidores públicos.
Las cuales se clasifican en faltas no graves que son investigadas, substanciadas y calificadas por la contraloría y órganos de control interno, mientras que las faltas graves le corresponden al Tribunal de Justicia Administrativa.
Por lo que se busca derogar dicha Constancia, en virtud de que el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción, ya contempla mecanismos para sancionar e inhabilitar a particulares, y la emisión de citado documento únicamente tiene la finalidad de que el Gobierno del Estado, no pueda contratar bienes y servicios a mejores precios y en mejores condiciones, buscando hacer un monopolio de proveedores.
EAS