El Congreso local sigue siendo el más austero del país pese al incremento de recursos que se presentó en la Ley de Egresos, donde los recursos pasaron de 149 a 224 millones de pesos, señaló el diputado José Juan Espinosa Torres.
“El presupuesto de Puebla sigue siendo el menor, no se aumentaron las dietas, no se aumentan las prestaciones a los diputados y es muy claro que el presupuesto de este Congreso sigue siendo uno de los más bajos a nivel nacional”, aseguró.
Por lo anterior, el coordinador de diputados del Partido del Trabajo (PT) apuntó que continuarán en austeridad y pese a los ajustes habrá transparencia en el ejercicio del gasto, que está ligado a la labor legislativa.
Por dos años consecutivos, el Congreso del estado de Puebla se ubicó como el más austero del país en la medición que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por su cantidad de diputados y por mantener un presupuesto de 145 millones de pesos; bajo esa perspectiva, cada diputado tenía un costo de 3.5 millones de pesos.
Si se toman en cuenta las cifras del presupuesto actual con 224 millones entre los 41 legisladores, cada diputado cuesta al erario 5.4 millones de pesos, cifra que todavía se encuentra por debajo del promedio nacional, en donde el presupuesto es de 452 millones de pesos.
Es preciso mencionar que cuando inició la Legislatura en el mes de septiembre e incluso durante campaña, los diputados se comprometieron a reducir su dieta e incluso el presupuesto del Congreso, hecho que no se concretó con la aprobación de la Ley de Egreso.
ARP