Con la finalidad de inhabilitar de manera definitiva a servidores públicos que cometan el delito de abuso sexual, se presentó en la sesión pública virtual de la Comisión Permanente, de la LX Legislatura del Congreso del Estado, la iniciativa de decreto para reformar el Artículo 278 Quinquies del Código Penal del Estado de Puebla.
Al hacer el uso de la palabra, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, quien presentó el dictamen, señaló que la iniciativa propone la inhabilitación absoluta y no temporal como está establecido, de los funcionarios públicos que se vean involucrados en delitos de abuso sexual.
De esta manera, se propone modificar el Artículo 278 Quinquies del Código Penal para establecer que “si la persona que comete este tipo de delitos fuere servidor público y utilizase los medios o circunstancias que su función le proporciona para ejecutar el hostigamiento o el acoso sexual, además se le sancionará con la destitución e inhabilitación de manera definitiva para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión públicos”.
Asimismo, se presentó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos de la entidad, a que actualicen su Reglamento de Tránsito Municipal o su equivalente, para que queden armonizados con la Ley de Vialidad y la Ley del Transporte para el Estado de Puebla y en caso de no contar con el Reglamento respectivo, impulsar su expedición.
Al respecto, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, señaló que se exhorta a los municipios de la entidad, para que realicen acciones conducentes a la aplicación y cumplimiento de su Reglamento de Tránsito Municipal o su equivalente, para evitar accidentes y contribuir con la seguridad pública.
Así también como integrar en su Reglamento o equivalente, políticas, programas o reformas para impulsar el uso obligatorio de cascos en las personas que conduzcan o viajen a bordo de motocicletas, motonetas o motobicicletas.
mpl