Política

Tribunal revoca suspensión que evitaba periodos extraordinarios en Congreso

Los magistrados declararon fundado el recurso de queja impuesto por Ivonne Álvarez, presidenta del Legislativo.

El Congreso de Nuevo León ganó la queja interpuesta ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, por lo que se revoca la suspensión provisional que un particular había obtenido para frenar los primeros dos periodos extraordinarios convocados por la Diputación Permanente.

De acuerdo con la queja 178/2022-II, interpuesto por Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso, relativo al juicio de amparo, los magistrados declararon fundado el recurso de queja y la suspensión provisional negada por la parte quejosa.

“En tanto que al aducir un interés legítimo respecto de los actos reclamados, no demostraron el daño inminente e irreparable que se podría causar con la negativa de la suspensión que exige el Artículo 131, primer párrafo, de la Ley de Amparo.
“No escapa la atención para este Tribunal colegiado, que lo considerado en relación con que, hasta esta etapa procesal y con las pruebas allegadas con la demanda de amparo, se tiene que los quejosos no acreditaron, ni siquiera de manera indiciaria, un daño inminente e irreparable que se pudiera causar con la negativa de la suspensión, lo que como se desarrolló se encuentra estrechamente vinculado con el interés legítimo que adujeron tener los amparistas, de conformidad con el Artículo 131 de la Ley de Amparo; sin embargo, dicha circunstancia no prejuzga respecto de lo que se decida al resolver el asunto en lo principal, en el que no se coarta el derecho de los quejosos de aportar los medios de convicción que estimen necesarios y, en consecuencia, la juzgadora cuente con mayores elementos con los que se pudieran tener por acreditado dicho interés legítimo que refieren tener”, se lee en el documento.

Los juzgadores consideraron innecesario el análisis del resto de los agravios planteados por las autoridades responsables, dado que al haber declarado fundado y suficiente para revocar el acuerdo recurrido, no hubo ningún fin práctico para estudiar lo demás.

Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron los magistrados integrantes del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, licenciados Pedro Daniel Zamora Barrón, David Próspero Cardoso Hermosillo y Esteban Álvarez Troncoso.

Esto significa que quedan respaldadas las reformas al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), en el sentido de eliminar la participación ciudadana en el Comité de Selección que palomea futuro fiscales general, anticorrupción y electoral.

El colegiado notificará al juzgado, luego ellos al Congreso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.