Política

Entre tensión y polémica inicia sesiones Congreso de NL; buscan quitar a Samuel la Defensoría Pública

Diputados del PRI y del PAN buscan que la Defensoría sea un órgano autónomo y que el titular sea designado por el Congreso local por un periodo de seis años.

Con la aprobación de la primera vuelta constitucional para intentar quitarle al gobernador Samuel García la Defensoría Pública, el Congreso de Nuevo León abrió hoy el Segundo Periodo del Segundo Año Legislativo, indicando que el Ejecutivo no respeta acuerdos políticos, y que por ello seguirán señalando sus errores.

Alrededor de las 10:45 se inició la Comisión de Puntos Constitucionales, que dictaminó, en primera vuelta, abrir a discusión que el Instituto de Defensoría Pública del Estado sea un órgano autónomo y que el titular sea designado por el Congreso local por un periodo de seis años.

Eduardo Gaona, Héctor García e Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, acusaron que el PRIAN quiere seguir con el golpeteó político contra el gobernador Samuel García, por lo que Jessica Martínez, diputada independiente, dijo que los afectados son los ciudadanos que no pueden pagar abogados.

Jesús Gómez, del PAN, dijo que el gobierno de Samuel se ha dedicado a comprar diputados y alcaldes que su partido y el PRI han tirado, y que, presuntamente, MC quiere imponer abogados en la Defensoría Pública para la elección del 2024.

Por su parte, Filiberto Flores, presidente de la Comisión, pidió no politizar el tema y aseguró que no es nada personal contra el gobernador Samuel García.

“El Instituto será un organismo constitucional autónomo, especializado e imparcial, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Contará con autonomía técnica y de gestión, plena independencia funcional y financiera, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y para determinar su organización interna, de conformidad con lo previsto en la ley.
“Se establecerá un servicio civil de carrera para las y los defensores públicos, cuyo salario no podrá ser inferior al que corresponda a las y los agentes del Ministerio Público”, se lee en el dictamen.

Los integrantes de la Comisión dictaminaron que la persona titular del Instituto será designada cada seis años por el Congreso del Estado.

Esto fue aprobado por el Congreso en la sesión ordinaria.

Eduardo Gaona, coordinador de la Bancada Naranja, expuso que de esta forma el PRIAN “da coletazos” al tratar de arrebatar instituciones y organismos tras los malos resultados electorales que han obtenido en los últimos años.

También señaló que hacer autónomo a un organismo no significa que mejore su desempeño, y para muestra está la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

“Lo que señalamos desde un principio es que estas fuerzas (PRI y PAN) aquí en el Congreso siempre han querido mezclar los temas y nosotros estamos en contra de eso.
“Lamentablemente el PRI y el PAN nos están llevando a eso (diferencias políticas) porque sienten pasos en la azotea, porque se acerca el año electoral y ellos requieren de un presupuesto que no tienen, y lo que les queda es estar dando este tipo de coletazos”, criticó.

Luego, al iniciar la sesión y aplaudir, Mauro Guerra, presidente del Congreso, inició el informe de la Diputación Permanente, y criticó las decisiones unilaterales del Poder Ejecutivo de no enviar la Ley de Egresos 2023, y el cerrar por un mes las ventanillas en donde reciben las notificaciones de los otros poderes, por lo que MC le pidió dirigirse con institucionalidad y no criticar al gobernador Samuel García.

“Aprobamos el presupuesto a ejercer este 2023 aun y cuando fue enviado a destiempo, fuera de todo plazo legal que establece la Constitución Política del Estado de Nuevo León, tanto la anterior como la promovida y resaltada por el gobernador del estado.
“Pero a pesar de que el presupuesto se destrabó y se aprobó el reparto de los recursos por este Congreso del Estado, el gobierno lo entrampa de nuevo al fijar ilegalmente reglas no previstas y condiciones para su entrega a los municipios”, acusó Guerra.

La vicecoordinadora de MC, Sandra Pámanes, realizó una moción de orden y exigió al diputado que se ajustara y actuara de manera institucional y respetara su investidura como presidente del Congreso y no solo como representante del PRIAN y dirigente de su partido.

“Se dedicó a criticar al Poder Ejecutivo y expresar opiniones personales y partidistas en contra del gobernador Samuel García, en lugar de informar sobre las actividades llevada a cabo por la Comisión Permanente.
“Su función como presidente del Congreso debe ser en todo momento en representación de los 42 diputados y no solo a los de su partido, ya hizo mal papel como dirigente del PAN y ahora hace pésimo trabajo como presidente del Congreso”, refutó.

Además, turnaron a las comisiones Unidas de Movilidad y a la de Educación Cultura y Deporte la Iniciativa del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, que plantea obligar a los escuelas secundarias y preparatorias a ofrecer transporte a sus alumnos y que existan becas.

Esta no fue enviada con carácter de urgente, lo que significa que no será prioridad para este periodo.

“Escrito signado por el C. Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, presidente municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, mediante el cual presenta proyecto de Decreto por el que se reforman la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, a la Ley Ambiental, y a la ley de Educación del Estado de Nuevo León.
“De enterado y de conformidad con lo establecido en los artículos 24 fracción III y 39 fracción II del Reglamento para el gobierno interior del Congreso se turna a las comisiones unidas de Movilidad y a la de Educación Cultura y Deporte”, se leyó.

En la misma sesión, a petición del líder del PAN, Carlos de la Fuente, se aprobó una auditoría de revisión especial respecto al avión para bombardeo de nubes, viajes, Sintram y compra de pipas.

También se aprobó, a petición del PRI, una reunión de trabajo en la Comisión de Movilidad para que asista el secretario de Movilidad y al director del Instituto de Movilidad y ciudadanía, a efecto de llevar a cabo una nueva licitación pública para el arrendamiento de 600 camiones.

Al concluir estos asuntos, los diputados comenzaron a abandonar la reunión, lo que provocó que los legisladores de Movimiento Ciudadano les gritaran: “no quieren trabajar, no quieren trabajar, no quieren trabajar”.

Finalmente, Guerra clausuró la sesión y citó para el próximo martes 7 de febrero, dado que el lunes 6 es asueto por el Día de la Constitución Mexicana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.