El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que el Congreso Local, estudia las tres resoluciones recibidas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Dichas resoluciones son: el matrimonio entre personas del mismo sexo, pago en efectivo de Uber y otras plataformas así como la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
En rueda de prensa vía online, detalló que respecto a la legalización del matrimonio igualitario, es un tema que habrá que analizarlo profundamente, a la par de dejar en claro que el Congreso Local, buscará no estar en desacato de la SCJN.
“Vamos a estudiar los tres casos que marca la Suprema Corte y ya los iremos trabajando y ya será la presidenta de la comisión las que esté dando las propuestas”, dijo.
Si bien insistió, que el Congreso Local, no desatenderá el mandato de la SCJN, indicó que será en comisiones en dónde se dará el debate legislativo y los diputados podrán expresar sus opiniones sobre el matrimonio igualitario y los dos temas restantes.
“El Congreso se va a portar de manera institucional, va usar todos sus recursos e instituciones para que esto salga y no caer nunca en ningún tipo de desacató”, dijo.
Por otras parte, Biestro Medinilla, indicó que las descalificaciones recurrentes que el PAN está haciendo en contra de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco sobre su segundo informe de labores, no tienen “calidad moral”.
Lamentó que el PAN no tenga “memoria, ni vergüenza”, al aseverar que fue justo este instituto político el que provocó un daño importante al estado de Puebla durante los ocho años que estuvieron al frente de la administración estatal.
Reiteró que ahora los gobiernos de Morena, incluyendo el de Claudia Rivera, tienen la oportunidad de ir cambiando el escenario de corrupción y transparentar la aplicación de recursos públicos.
AFM