El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Carlos de la Fuente, declaró que impugnarán la resolución que emitió la Corte y que prohíbe por el momento que el Legislativo sancione al gobernador del Estado, Jaime Rodríguez, a raíz de anomalías en la recolección de firmas para su campaña presidencial.
El diputado señaló que tienen 5 días para presentar la impugnación y 30 días para contestar, y aclaró que la suspensión no detiene el proceso sancionatorio que realiza el Congreso.
“Definitivamente la próxima semana debemos de estar (impugnando), no estamos de acuerdo en la decisión que se tomó, este es un tema administrativo electoral y para eso hay una autoridad electoral para sancionar los delitos electorales, es la sanción que nosotros estamos manifestando y por eso la vamos a impugnar.
“Nosotros vamos a ir contra el procedimiento que ya tenemos establecido y vamos a interponer la queja directamente en la Corte por la decisión que se tomó. No nos vamos a detener, vamos a sancionar al gobernador de alguna u otra forma”, declaró.
El jueves, el magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, emitió una suspensión en contra del procedimiento del Legislativo que prepara una sanción contra el mandatario estatal.
Aunque el recurso de la Corte no detiene el proceso para la sanción, sí prohíbe de manera provisional que la apliquen.
“El procedimiento no se detiene, es importante señalar que vamos a llevar a cabo toda la agenda como está prevista por la Comisión Anticorrupción y al momento de tomar una decisión de qué tipo de sanción, ahí es donde tendremos que esperar a que se resuelva por la Corte, ahorita seguiremos con el proceso, la próxima semana platicaremos todos los diferentes coordinadores si pudiéramos comenzar algún procedimiento de juicio político, hay que recordar que la COCRI la dejamos en permanente justamente por si tenemos la necesidad de formar la comisión jurisdiccional.
“Siempre lo hemos dejado como una opción (el juicio político), por eso cuando varios medios de comunicación decían que se eliminaba el juicio político y que íbamos sobre una sanción directa, yo salí a manifestar que en ningún momento se eliminaba la opción del juicio político y que se pudiera llevar a cabo en algún caso los dos procedimientos”, declaró De la Fuente.
Comentó que esperarán para saber que incluyen en su proceso de pruebas y alegatos, además de su comparecencia el 15 de octubre, si es que acuden el gobernador y el secretario de Gobierno, Manuel González.