Política

Manda Congreso de Hidalgo extrañamientos a 43 presidencias municipales

Los legisladores locales detectaron un grave problema respecto a que la ley de ingresos que presentan los municipios.

El Congreso de Hidalgo mandó un extrañamiento a 43 presidencias municipales luego que no acudieron a una convocatoria de capacitaciones para elaborar sus leyes de ingresos, y de los organismos operadores de agua, cuyo periodo para presentar cuotas y tarifas venció este primero de octubre previo a que los legisladores inicien la revisión por cada municipio.

​Los diputados detectaron un grave problema respecto a que la ley de ingresos que presentan las alcaldías no cuenta con las condiciones técnicas, destacó el presidente del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez.

Hace unos días, el Congreso convocó a los presidentes municipales, en coordinación con la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH); sin embargo, solo respondieron al llamado 41 alcaldías.

“Eso nos prendió un foco de alerta, derivado de poco interés en la elaboración de las leyes de ingresos. Les hemos enviado un extrañamiento a los presidentes municipales que no se presentaron”, resaltó el diputado durante la ceremonia de entrega de estos ordenamientos.

Destacó que cumplir a tiempo con las leyes de ingresos es la base para que cada municipio cuente con finanzas sanas, así como claridad en sus ingresos, además de garantizar que los servicios públicos lleguen a las colonias, barrios y comunidades.

Alertan sobre falta de reglamentos en municipios

Ahora, el Poder Legislativo garantiza un dictamen técnico transparente, luego que exigirá a las presidencias municipales cuentas claras de cara a la población, expuso el legislador y solicitó a los alcaldes estar atentos a las capacitaciones con la finalidad de que puedan organizar a sus municipios.

“Hay presidencias municipales que no tienen reglamentos, ni bandos y que caminan a la buena de Dios, por lo que el Congreso local insiste en la capacitación”, recalcó el diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Hemos encontrado municipios de anteriores administraciones que han venido cobrando impuestos que no debieron hacerlo y que además utilizaron dicho dinero que es desvío de recursos”, dijo Velázquez Vázquez.

En este contexto, expuso que las leyes de ingresos que analizarán los diputados locales no pueden alterar cuotas y tarifas en perjuicio de los ciudadanos, ni aumentar impuestos, ya que la finalidad es cuidar los bolsillos de los ciudadanos.

A su vez, el Congreso local estará al pendiente de los funcionarios municipales que cambian de una administración a otra, pero dejan pendientes a su paso. El legislador también recomendó que los organismos operadores de agua no sean considerados como la caja chica en las alcaldías.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.