Política

Congreso de CdMx ratifica a hermano de Dolores Padierna como magistrado

Con 36 votos a favor y 10 en contra, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para la ratificación de la designación del magistrado.

El Congreso de la Ciudad de México ratificó la designación de Antonio Padierna Luna, hermano de la morenista Dolores Padierna, como magistrado de la Primera Sala Ordinaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Derecho a la Buena Administración en la Ponencia 18 del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX).

Con 36 votos a favor y 10 en contra, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para la ratificación de la designación del magistrado, efectuada por Martí Batres.

“Cabe señalar que el pasado 24 de agosto de 2023, Antonio Padierna Luna compareció por vía remota ante las y los integrantes de esta comisión, expuso respecto al Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México y obtuvo una calificación aprobatoria mayor a ochenta puntos”, recordaron durante la sesión.
En los resolutivos del dictamen se indica que el magistrado “cumple con los requisitos de idoneidad legales exigidos, en los términos previstos por los artículos 37 y 39 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y 140 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, obteniendo en la cédula de evaluación calificaciones aprobatorias mayores a ochenta puntos otorgadas por la mayoría de las y los diputados integrantes de este órgano colegiado”.

La diputada de Morena, María Guadalupe Morales, destacó la trayectoria académica y profesional de Padierna Luna, quien tiene dos maestrías en Derecho Procesal Constitucional y en Justicia Administrativa, y es doctor en Derecho, además de haber ocupado múltiples cargos en el servicio público.

“Está por llegar a sus manos, de ser aprobado por el pleno de este Congreso el presente dictamen, una gran responsabilidad, y la ciudadanía espera mucho de cargos como el que a usted se habrá de confiar”, expresó la legisladora.

En contra del dictamen el diputado panista, Aníbal Cañez, señaló que es evidente que el magistrado cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía.

El diputado morenista, Carlos Hernández aseguró que se efectuó una revisión meticulosa de la curricula, formación académica, experiencia y desempeño en el cargo de la persona propuesta.

Federico Döring, coordinador del PAN en el Congreso local, aseguró que jamás en la historia de la Ciudad de México ni del país algún ex legislador o militante de Acción Nacional ha formado parte de una Sala Anticorrupción.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.