México llegó a las 53 mil 929 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y a los 439 mil 522 casos acumulados, de acuerdo con el informe que dio a conocer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
NL y Colima, con la mayor ocupación hospitalaria por coronavirus
De 31 mil 615 camas, hay 18 mil 860 disponibles y 12 mil 755 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León y Nayarit.
Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 832, dejando 6 mil 825 disponibles. Siendo Colima y Nuevo León los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.
Mitigación comunitaria ocasiona una epidemia larga, afirma López-Gatell
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, aseguró que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 no podría ser controlada sólo por intervenciones del gobierno y explicó que debido a la mitigación comunitaria ésta se hace más lenta.
"Conforme la epidemia es lenta, es más larga y en lugar de tener una epidemia de dos meses o tres, tenemos una que se va distribuyendo en el tiempo y eso logra una percepción de que no se está logrando el control epidémico", puntualizó.
Van 165 registros para condecorar a personal de salud que atiende covid-19
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que hasta el momento hay 165 registros de personal de salud para recibir la condecoración Miguel Hidalgo en las categorías grado de collar y grado cruz.
Para postular al candidato, hay que ingresar a la plataforma condecoracionmiguelhidalgo.gob.mx, donde está la opción de entrar como paciente covid-19 recuperado o ingresar como personal de salud que atiende la emergencia sanitaria.
Nos sorprendió vacuna de Rusia porque no llegó a fase 3: López-Gatell
El subsecretario de Salud se dijo sorprendido tras el anuncio de Rusia sobre haber desarrollado con éxito una vacuna contra el coronavirus, pues ésta no ha pasado por la fase 3, por lo que no se debe utilizar por razones de seguridad.
"Definitivamente no se puede empezar a utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios de la fase 3, estemos expectantes", subrayó.
Descartan nuevo brote de sarampión en México
López-Gatell aseguro que no se tiene registro de un nuevo brote de sarampión en el país tras los casos registrados en marzo y abril en la Ciudad de México y el Estado de México.
Explicó que el brote se contuvo a través de un cerco vacunal, vigilancia epidemiológica para identificar las cadenas de contagio y las medidas de aislamiento para prevenir la propagación del virus.
Consejo Nacional de Salud resolverá mañana versión final de semáforo
López-Gatell puntualizó que mañana el Consejo Nacional de Salud resolverá sobre la versión final del semáforo epidemiológico de riesgo por covid-19 y el jueves se notificará a Conago.
"Son cambios menores, aportaciones sobre indicadores adicionales como el número RT (reproducción en el tiempo), Jalisco hizo una aportación sobre incorporar la dimensión de la mortalidad, algunos otros son puntos clave de dónde se separa el rojo del amarillo, etc.", dijo el funcionario.
FS/VJCM