Recicladores e investigadores del Conacyt protestan en las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional.
Debido a las protestas, está cerrada la circulación en la avenida Plaza de la Constitución, entre Moneda y Corregidora.
La policía capitalina recomendó como alternativas viales Eje Central, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y José María Izazaga.
08:48 #PrecauciónVial continúa afectada la circulación en #PlazaDeLaConstitución entre Corregidora y Moneda. Aquí #AlternativaVial@NTelevisa@AztecaNoticias@Excelsior pic.twitter.com/8EdmJlho9O
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 22, 2019
Los recicladores protestan contra la privatización del reciclaje, por lo que exigen ser atendidos por el gobierno federal, para entregar un pliego petitorio.
“Somos un grupo de recicladores, fabricamos productos con material reciclado, el cual si se deja de procesar todo lo que hacemos nosotros en su momento ocasionará que se acumule la basura”, dijo Juan López, uno de los manifestantes.
“Queremos que esto no se privatice, que no se les deje a cada alcalde de cada gobierno, que nos rijan, que nos pongan leyes, que nos metan en cintura, pero que no nos quiten este medio de vivir y que nos apoye las autoridades federales”, añadió.
Mientras que los investigadores del Conacyt solicitan una audiencia con autoridades federales para entregar un documento, para denunciar los despidos de trabajadores y estudiantes.
Los investigadores acusan que los despidos ocurrieron tras el recorte presupuestal de 30 a 50 por ciento al centro de investigación.
“Ya se están dando los cambios, las funciones de estos recortes, próximamente creemos que Hacienda va a tener un peso mucho mayor en las finanzas propias de los centros de investigación”, dijo Mario Ernesto Chávez, profesor investigador.
“Deben de ser autónomas, desde ahora ya tenemos lineamientos de un cese absoluto de contrataciones y están en riesgo muchos puestos de funcionarios administrativos que tienen desempeños fundamentales”, resaltó.
FLC