El ayuntamiento de Zapopan busca Infancias de 10 con programas de regularización académica para alumnos de educación básica, el cual se implementará en 30 planteles dentro del polígono prioritario con mayor marginación social, como lo son: Vistas del Centinela, Nuevo Vergel, Emiliano Zapata, La Martinica, Mesa Colorada Poniente, Mesa de los Ocotes, Lomas de Tabachines, Balcones de la Cantera, La Higuera, Lomas del Refugio, Indígena de Mezquitán, Mesa Colorada Oriente, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, La Coronilla, Mirador Escondido y Tateposco.

Con representantes de diferentes áreas como la Secretaría de Educación Jalisco, asociaciones civiles, académicos de educación básica, padres de familia y estudiantes es que se derivó en una propuesta con abordaje en tres ejes; regularización académica, nutrición infantil y salud mental.
Al momento se están atendiendo a 731 alumnos en el turno matutino y 583 alumnos en el vespertino, lo que hace un total de mil 314 estudiantes, que representan 11% de los 11 mil 941 estudiantes que representan la totalidad de alumnos de ese polígono.
La jefa de gabinete de Zapopan, Paulina Torres Padilla, quien acudió en representación del Alcalde Juan José Frangie, aseguró que no es la primera vez que se trabaja en conjunto con la Secretaría, por lo que estas alianzas ayudan a atender a una mayor cantidad de niñas y niños.
MC