El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 13 de marzo de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el volcán Popocatépetl registró 33 exhalaciones de baja intensidad y se contabilizaron mil 394 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza.
La actividad del Popocatépetl está catalogada dentro del Semáforo Amarillo Fase 2, situación que deriva en que continúe emitiendo ceniza en poblaciones de los alrededores.

¿Hay cierre en el aeropuerto o cancelación de vuelos por ceniza del Popocatépetl?
Hasta el momento, no se ha reportado que el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) 'Hermanos Serdán', ubicado en Huejotzingo, haya cerrado ante la ceniza.
Asimismo, las aerolíneas registran operaciones normales y vuelos sin retrasos o suspensiones.
Actividad del #volcán #Popocatépetl esta mañana.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 13, 2024
Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/E4SDdmcUkV
Video #timelapse pic.twitter.com/n1ZwPnWXVi
¿Cuál es la calidad del aire en Puebla HOY?
Al corte de las 06:00 horas de este 13 de marzo, el municipio de San Martín Texmelucan continuó con altibajos en el registro de las partículas PM 10, asociadas a la ceniza, por tanto, la calidad del aire no fue favorable, según el reporte del gobierno estatal.
En lo que respecta a la zona metropolitana de Puebla, indicó que las estaciones "Agua Santa" y "Velódromo" reportaron valores por encima de los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10. La calidad del aire fue regular, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán.
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
¿Dónde habrá caída de ceniza HOY?
Este día, se ha registrado la caída de ceniza en estos municipios de Puebla:
Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Tlaltenango y Xoxtla.
De acuerdo con el modelo "HYSPLIT", la ceniza podría dirigirse este día hacia el este-noreste: Atlixco, valle de Serdán y centrales, así como las sierras Norte y Nororiental; así como Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este-noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 13, 2024
•Angelópolis
•Atlixco
•Valle de Serdán
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental #Tlaxcala#Veracruz#Hidalgo pic.twitter.com/xrAi1fvrI8
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
???? ¡Tómalo en cuenta!
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 12, 2024
????Ante la caída de ceniza del volcán #Popocatepetl, cubre ???? tu nariz y boca, ????️limpia tus ojos y garganta, ????evita la acumulación, ????no te acerques al volcán. Cuida tu salud y la de tu familia, infórmate en canales oficiales.???? pic.twitter.com/udKUigTtEc
Atienden a personas con síntomas de rinitis por ceniza
En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud del estado de Puebla atendió a 15 personas con afectaciones causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl, todas ellas con síntomas de rinitis.
De esta forma, suman 40 los pacientes que han acudido a uno de los centros de salud ubicados en los alrededores del coloso debido a las molestias ocasionadas por el material volcánico.
CHM