El gobierno mexicano, bajo la administración deClaudia Sheinbaum Pardo , ha dado inicio el programa “Vivienda con el Bienestar”, pero ¿en qué entidades comenzarán dichos trabajos?

El programa tiene como objetivo construir una cantidad aproximada al millón de viviendas para apoyar a los sectores más vulnerables en los 32 estados del país.
Objetivos del programa Vivienda para el Bienestar
Se busca fomentar el acceso a viviendas dignas y seguras en México para sus ciudadanos. Además de la construcción, se entregarán 450 mil mejoramientos de vivienda para los mexicanos.
Además, en una reciente conferencia, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), destacó que el proyecto no solo contempla la construcción de viviendas, sino también la creación de empleos.
Este año, se espera la edificación de 50 mil viviendas y la generación de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

Arranca la primera fase de implementación
En febrero de 2025, el programa prevé iniciar obras en 20 mil 564 entidades.
Este arranque es parte de un cronograma detallado que abarca tres meses:
- Febrero: 27 predios, 124 hectáreas, 20 mil viviendas
- Marzo: 17 predios, 82 hectáreas, 14 mil viviendas
- Abril: 18 predios, 128 hectáreas, 22 mil viviendas
¿En qué estados iniciará la construcción de las viviendas?
Hasta el momento, se han reservado 322 predios que comprenden 2 mil 260 hectáreas para los proyectos de vivienda.
Las obras se iniciarán en las siguientes entidades:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
Metas a futuro del programa
Para los próximos meses, se estima la construcción de 125 mil viviendas nuevas y la mejora de 100 mil inmuebles ya existentes. Las regiones que aún no han iniciado obras están en proceso de evaluar la factibilidad de sus terrenos.
???? Ahora la #ViviendaAdecuada es un derecho constitucional. La vivienda debe ser mucho más que paredes, y te decimos que es.#Conavi #Conavi4T #ConstruyendoTuFuturo pic.twitter.com/lYR6Wyla5F
— Conavi (@Conavi_mx) December 13, 2024
Impulso al empleo y la vivienda
El programa no solo busca proporcionar un techo a quienes más lo necesitan, sino también reactivar la economía local mediante la generación de empleos y el desarrollo territorial, trabajando de la mano con gobernadores y presidentes municipales.
YRH