Comunidad

Viven en la capital pasión y muerte de Cristo

Comunidad

El templo de la Compañía en la capital del estado, revivió cada escena del viacrucis al interior del templo con la participación de al menos 600 cargadores

El templo de la Compañía en la capital del estado, revivió cada escena del viacrucis al interior del templo con la participación de al menos 600 cargadores (350 hombres y 250 mujeres), y ante la mirada de cientos de fieles y turistas que acudieron a presenciar la representación más sentida de la Semana Santa.

Las celebraciones comienzan desde el Domingo de Ramos, el miércoles se realizó la aprehensión de Jesús que comenzó en el templo alrededor de las 19:30 horas de la tarde-noche y terminó alrededor de las 21:00 horas y el día de hoy se hizo la representación de las 3 caídas y por la noche será el Santo Entierro.

El señor Ubaldo Pérez, oriundo de la capital lleva unos 25 años cargando las llamadas “andas” donde se realizan las representaciones de las tres caídas y dijo que el lugar que él ocupa se lo cedió su padre Raúl Pérez, que a su vez lo heredó de su abuelo.

“Es una tradición que viene desde mi bisabuelo, mi abuelo, mi padre y ahora yo. Los tiempos han cambiado porque por ejemplo, antes se guardaba el ayuno y no teníamos que comer carne este día, y ahora rodean al templo puestos de comida, taquitos con carne asada, de tripa y la gente ya no guarda el ayuno”.

Todos los integrantes de la familia, acuden cada año a los templos de la ciudad incluso su esposa también es cargadora en el Templo de Cata, a donde la acompañan sus tres hijas y más tarde después de haber cumplido con la tradición religiosa se reúnen a comer en casa.

Cuando hizo sus primeras cargas de Cristo lo embargada el entusiasmo, la alegría, mezclado con sentimientos de nostalgia y tristeza, “esa sensación que se produce cuando llevamos a Cristo en nuestros hombros, ahorita es un poco más tranquilo, pero cuando inicié era otra cosa”.

Don Ubaldo, reconoce que han aprendido a vivir con la inseguridad, ahora es un poco distinto porque de noche hay más temor de que puedan les pueda pasar algo por la situación que enfrenta el estado de casos de narcotráfico, huachicol, por lo ahora se recogen desde las 8 o 9 de la noche en casa, cuando sus hijas van a alguna fiesta tienen que ir a recogerlas, “en mi caso ya han asaltado a mi esposa y a mis hijas”, comenta.

Son tiempos difíciles, pero la población sigue con sus tradiciones. Ahora la población es más, al igual que la inseguridad, pero sigue acudiendo a sus templos e iglesias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.