Comunidad

Violencia en Guanajuato deja 25 masacres durante los primeros meses de 2025

Las cifras del primer cuatrimestre muestran una operatividad criminal sostenida en la entidad, con afectaciones directas a las autoridades y a la población civil.

El estado de Guanajuato encabezó al país en masacres durante el primer cuatrimestre de 2025, con 25 eventos de violencia colectiva registrados. También se ubicó en segundo lugar nacional por policías asesinados, con 22 casos, y reportó seis víctimas de desaparición, frente a cero en el mismo periodo de 2024, según datos de Causa en Común y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

En este mismo periodo, la entidad ha sumado 22 hallazgos de cadáveres con signos de tortura, lo que la colocó en el tercer lugar nacional, y se documentaron 18 enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad, cifra que también posiciona al estado en segundo lugar a nivel nacional.

Fernando Escobar, investigador de Causa en Común, advirtió sobre inconsistencias en la forma en que se registran ciertos delitos:

“Los secuestros y las desapariciones a veces se diluyen en una categoría ambigua llamada ‘otros delitos contra la libertad’. En Guanajuato no hay ni un solo caso registrado en ese rubro, lo que es muy llamativo”, señaló.
“En ese cajón deberían aparecer delitos importantes como desaparición forzada o desaparición cometida por particulares, pero aquí no están. Eso podría hacer pensar, de manera errónea, que no hay desapariciones en el estado de Guanajuato”, indicó.

Escobar explicó que, de acuerdo con el Registro Nacional, ya se contabilizan seis víctimas en los primeros cuatro meses del año. “Es un aumento que coloca nuevamente al estado en la lista, aunque sigue lejos de entidades como el Estado de México”, comentó.

Respecto a la violencia contra cuerpos de seguridad, el estado ocupa el segundo lugar por asesinatos de policías. Además, se encuentra en segundo sitio por hallazgos de cuerpos mutilados o desmembrados, con 19 casos reportados.

Otro dato relevante es el número de víctimas por extorsión, donde Guanajuato se posiciona en el segundo lugar nacional.

 “Es el segundo delito con mayor cifra negra. León, por sí solo, concentra el 75 por ciento de los casos registrados en todo el estado”, añadió Escobar.

El investigador concluyó que las cifras del primer cuatrimestre muestran una operatividad criminal sostenida en la entidad, con afectaciones directas a las autoridades y a la población civil.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.