Comunidad

Diana Tamayo, víctima de violencia, lamenta que juez dio pena mínima a su agresor

Carlos Eduardo “N” fue declarado culpable del delito de violencia familiar y recibió casi 5 años de cárcel.

Tras casi 5 años de lucha la justicia no llegó en el caso de Diana Tamayo, ya que, pese a que su agresor Carlos Eduardo “N” fue declarado culpable del delito de violencia familiar, se le dictó una sentencia mínima de 4 años 7 meses de prisión, de los cuales ya ha cumplido tres en prisión preventiva, por lo cual podría salir libre en poco tiempo.

En entrevista para MILENIO, Diana lamentó la resolución emitida por el juez Martín Gerardo Ríos Castro quién asegura, no tuvo perspectiva de género, ya que además de otorgar la pena mínima, le dio el beneficio de poder solicitar libertad anticipada en caso de obtener buena conducta durante el tiempo que se encuentre en el Reclusorio.

De acuerdo con la víctima tras la denuncia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acreditó la comisión de ocho actos de violencia en su contra, sin embargo, para la resolución de la sentencia el juez solo tomo en cuenta cuatro de ellos, ya que en los demás no había testigos de las agresiones mencionadas, esto pese a que se presentaron pruebas que acreditaban la violencia que había sufrido.

Entre estas pruebas se incluyen las periciales, el testimonio de la víctima, pruebas psicológicas, foto de las lesiones, entre otras; sin embargo, ante la negativa de aceptar estos hechos la asesoría jurídica señaló que esto demuestra una profunda ignorancia de cómo ocurre la violencia feminicida y se está demostrando que el sistema que protege a los agresores y deslegitima a las víctimas.

“Se sabe que en los delitos de género la mayoría de las veces son cometidos en el espacio privado donde no hay testigos y eso no significa que no haya existido la violencia, pero lamentablemente solo considero sus cuatro hechos de violencia donde sí tenían testigos que reforzarán no solo mi dicho sino además las periciales y los otros datos de prueba que se aportaron”.

Frente a esto, Diana dijo tener miedo de que tras salir de la cárcel su agresor tome represalias en su contra y en ese sentido señaló que en caso de ser asesinada no solo sería responsabilidad de su agresor, sino también del juez que le otorgó la pena mínima pese a las pruebas en su contra.

“El peor escenario es que mi agresor me asesine o me mate porque ciertamente yo ya viví todo lo anterior, todos los demás tipos de violencia ya los viví y experimenté en carne propia; este sujeto ya me violentó todas las maneras habidas y por haber… lamentablemente esta es la realidad de miles de mujeres que decidimos denunciar a nuestros agresores que no se nos está haciendo justicia y eso es terrible”.

Entre los hechos más graves que se denunciaron y sobre los que se aportaron pruebas está el intento de estrangulamiento del que fue víctima, el cual se incluyó dentro de la investigación desde el inicio, y aunque este tipo de agresiones debería estar dentro de la tentativa de feminicidio, únicamente se tipificó como violencia familiar equiparada.

Asimismo, dentro de la denuncia también se señala que en una ocasión Carlos “N” ejerció violencia física en su contra al golpearla con una bota de casquillo en el vientre y darle dos puñetazos en la cara, hechos que le dejaron moretones considerablemente notorios y daños en su cuerpo, pero pese a la gravedad de las heridas, el juez otorgó una pena mínima de 1 año y siete meses de prisión.

Ante esta situación la asesoría jurídica de Diana presentará una apelación con el objetivo de que se pueda aumentar la pena en contra de Carlos, pero mientras tanto la mujer hizo un llamado a los jueces para que juzguen con perspectiva de género y no permitan que siga existiendo la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres.

“Se está beneficiando a los agresores y poniendo en riesgo la vida de mujeres como yo, con su palabra (del juez) y su sentencia queda en evidencia que hacen abuso de poder desde una actitud machista y un accionar misógino que impacta directamente en mi vida y en la estrategia que lamentablemente tengo que diseñar para seguir sobreviviendo”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.