Estados

Violencia familiar ha rebasado a la zona sur de Tamaulipas: Observatorio

Tan solo en el mes de abril se registraron más de 200 carpetas de investigación que es el pico más alto en este tipo de delitos.

A diez años de la conformación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la Zona Sur de Tamaulipas uno de los retos es frenar la violencia familiar que en abril alcanzó su nivel más alto y es un delito que tiene 4 años con un marcado repunte.

Jorge Charles Coll, coordinador del Observatorio Ciudadano, indicó que la violencia está afectando a colonias de alto nivel adquisitivo y también a las colonias populares, ya que de las más de 500 colonias que hay en el sur, se ha detectado violencia familiar en 350.

“Hicimos un estudio hace tiempo e hicimos un corte de los últimos 5 años y de las 530 colonias de la zona sur, son 350 las que han tenido al menos un evento”, puntualizó, en el marco de la Primer Cumbre de Participación Ciudadana del Sur de Tamaulipas realizada en el IEST, a una década de conformación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

Indicó que tan solo en el mes de abril se registraron más de 200 carpetas de investigación que es el pico más alto en este tipo de delitos, cuando en promedio se registran mensualmente 150 casos.

​“Con niveles de ingreso altos, con niveles educativos altos, con muchas opciones de Cultura de esparcimiento. O sea, no hay una razón clara para que esta ciudad esté por encima de la media nacional y muy por encima de la media nacional en delitos de violencia familiar", declaró.
De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, el año en curso el mes con más denuncias por violencia familiar fue mayo con un to
En 2024, el mes con más denuncias por violencia familiar fue mayo con mil 895 / Especial.

Una de las formas en que se está tratando de frenar este delito, indicó, es con la ayuda de las universidades de la zona sur de Tamaulipas, quienes los apoyan con proyectos para evitarlo.

“Están trabajando en eso, son muchísimas las campañas, se dan pláticas a los padres de familia y luego además de eso tenemos otras actividades que tienen que ver con la coordinación con las autoridades, por ejemplo fortalecer a los procuradores de protección de niños, niñas y adolescentes, que es una figura muy importante ver que el Sistema DIF tenga el acompañamiento necesario de la comunidad”, indicó.

Charles Coll explicó que en este tipo de delitos las víctimas no son siempre las mismas, es decir, pueden ser los menores de edad, puede ser violencia de pareja, violencia hacia adultos mayores, es muy variable.

“La mesa ciudadana, seguridad y justicia está haciendo algo, a raíz de que hace ya alrededor de 4 años detectamos este problema, se crearon dos Comisiones de trabajo que están atendiendo desde las universidades, desde las instituciones religiosas y desde las mismas cúpulas empresariales”, recalcó.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.