La alcaldía Venustiano Carranza llevó a cabo el espectáculo "Circo Contingencia" para que los infantes celebraran el Día del Niño, viendo actos circenses a través de las redes sociales de la demarcación.
“Los reyes del hogar pudieron presenciar desde la comodidad de su hogar danza aérea, malabares, payasos, acrobacias, zanqueros, patines y otras artes circenses, incluso tuvimos una artista de Rusia que nos deleitó con un espectáculo en monociclo y malabares”, dijo el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno.
Disfruta del espectáculo especial "Circo Contingencia", con el que celebramos el #DíaDelNiñoYLaNiña. ????????????
— JULIO CESAR MORENO (@julioc_moreno) April 30, 2020
Comparto link de la transmisión ????https://t.co/CdbKigKqN7@Claudiashein@GobCDMX#QuédateEnCasa #DíaDelNiño#VCEsCultura pic.twitter.com/Qcu93IV0IT
El mandatario local expresó que con la transmisión en vivo que realizaron por el Festival del Día de Niño, se impulsó la convivencia familiar, pues se generó una interacción entre hijos y padres.
El edil destacó que desde hace 5 semanas su gobierno lleva a cabo el programa Tecnocultura Contingencia Cultural Carranza a través de sus redes sociales, en el cual se han presentado diversos talleres y actividades culturales para que todos los vecinos tengan momentos de diversión y de aprendizaje en estos días.
“Hemos presentado diversas actividades como enseñar el lenguaje de señas mexicanas, presentamos un concierto de piano por un joven con debilidad visual, así como obras de teatro, danza, así como talleres de canto, dibujo, guitarra, manualidades, entre otros”, puntualizó.
Ya empezó "Circo Contingencia", un espectáculo especial con el que festejamos a todos los niños y niñas. ¡Desde #VCarranza hasta tu hogar! ????#VCesCultura #DíaDelNiñoYLaNiña https://t.co/WGqwKi9sXX
— Alcaldía Venustiano Carranza (@A_VCarranza) April 30, 2020
Finalmente, Moreno Rivera señaló que a pesar de la emergencia sanitaria por el coronavirus, su gobierno ha impulsado una serie de actividades culturales a través de las redes sociales, “que han sido un enorme puente de comunicación con la ciudadanía de las 80 colonias”.
FS