Comunidad

Vapeadores; un contaminante nocivo para el suelo y acuíferos en Guanajuato: SMAOT

La secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial aseguró que no solo es un impacto a la salud, sino también al medio ambiente.

Los vapeadores no sólo causan daño a la salud, sino también al medio ambiente, esto debido a que con el paso del tiempo se incrementa cada vez más el número de fumadores de este producto y a su vez el incremento de desperdicios tecnológicos de sus piezas, incluidas las baterías de iones de litio, afectando significativamente el suelo y a acuíferos, así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

La titular de esta secretaría, María Isabel Ortiz, comentó que a pesar de que no se tiene medido lo que un vapedor genera de emisiones, ya que implicaría tener un equipo de monitoreo portátil que esté junto a las miles de personas que fuman este dispositivo constantemente para ver cuánto es lo que impacta en la calidad del aire, destacó que sí es preocupante lo que llega contaminar este producto al ya desecharse.

"Lo que sí hay que dimensionar, es que ese vapeador al final lo terminan de usar, se vuelve un residuo plástico que también tienen pilas y lo terminan tirando a la basura y ese proceso de la descomposición de lo metales que tienen esas pilas, claro que genera una contaminación al suelo", dijo.

Compartió que es muy importante que la gente sepa del daño que este producto puede llegar a hacer tanto para la salud, como para el medio ambiente, ya que a pesar de ser muy pequeñas las partículas que despide de químico, son varias las personas que fuman y también son varias las que no desechan como debe de ser este producto.

"Y una contaminación que también incluso podría generar una afectación a acuíferos, según en grandes cantidades, entonces eso también lo tendríamos que dimensionar más allá del tema de la calidad del aire", externó María Carolina.

Indicó la funcionaria estatal, que el desecho del vape se divide en tres tipos, que son desechos plásticos, desechos peligrosos y desechos electrónicos, en el que el plástico es un peligro ya que no se biodegrada, y siendo un desecho electrónico por las baterías que contiene y siendo un elemento de calentamiento, es un peligro significativo.

Ante ello, recomendó a las personas a ser más conscientes en este tema, al igual a los padres de familia para estar al tanto de sus hijos, esto para que no consuman este producto dañino para la salud.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.