Comunidad

Vacunados, 73 mil trabajadores afiliados al IMSS en Estado de México

De la población mayor de 18 años y de la población trabajadora que están vacunado, 61 por ciento tiene menos de 35 años.

Como parte del programa especial para centros de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las últimas dos semanas 73 mil trabajadores de 316 empresas fueron vacunados contra la Covid-19. De acuerdo con Antonio Heras Gómez, jefe de la Oficina del Coordinador Federal para la Vacunación en el Estado de México, este jueves 5 de agosto recibieron alrededor de 10 mil trabajadores en el C5 de Toluca y concluirán este viernes con la aplicación del biológico a colaboradores mayores de 18 años.

"La jornada inició el miércoles, este jueves recibimos entre 9 mil y 10 mil trabajadores, y concluiremos este viernes, para hacer un total de 73 mil trabajadores mexiquenses de 316 empresas. Ahora el mayor problema es llegar a las pequeñas y medianas empresas que constituyen el grueso del giro industrial".
Enfermera prepara una dosis de la vacuna anticovid en un centro de vacunación en California, julio de 2021. (AFP)
"El mayor problema es llegar a las pequeñas y medianas empresas". (AFP)

En su reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), recordó que el programa inició en Lerma el 3 y 4 de junio, cuando inmunizaron a casi 6 mil trabajadores; siguieron en Toluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan en el parque Naucalli y recientemente en Cuautitlán Izcalli en las instalaciones del Grupo Gruma.

Resaltó que de la población mayor de 18 años y de la población trabajadora que están vacunado, 61 por ciento tiene menos de 35 años, la cual es la que les interesa.

"El grueso de la planta laboral del país está en el grupo etario de 20 y 37 años, por ello pedimos una extensión al gobierno de la república e iniciamos en Cuautitlán Izcalli, donde está el grueso de los trabajadores de las empresas, que son sin duda alguna, los de mayor riesgo ante la tercera ola de contagios de covid-19, porque en su mayoría mueve en el transporte público para ir a laborar".

Iniciativa única en el país

En las instalaciones de la empresa Poliuretanos SW México, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Antonio Heras, apuntó que esta iniciativa es única en el país y solo se ha desarrollado en el Estado de México.

De acuerdo con una de sus encuestas -dijo- 50 por ciento de los trabajadores no estaban seguros de recibir la vacuna en su municipio sino los llevaban de las empresas, y 20 por ciento manifestó que había poca probabilidad de vacunarse si no fuera por sus centros de trabajo.

La vacunación contra covid-19 para las personas de 18 a 29 años de San Pedro Garza García se realizó sin contratiempos ni largas filas.
El grueso de la planta laboral del país está en el grupo etario de 20 y 37 años. Foto: Kevin Recio.
"Por diferentes razones que tienen que ver con los turnos, traslados, permisos labores, el desconocimiento del día, la hora y el lugar en que pueden ser vacunados en sus municipios; hay la presunción de que muchos trabajadores de las plantas laborales son tan imprescindibles para el desarrollo económico del estado que pudieran no ser vacunados".

Heras Gómez resaltó que muchos trabajadores no tienen incentivos para vacunarse y de no hacer algo diferente no recibirán el biológico, lo cual significa un costo muy alto en términos de capacidades y perdida productiva para reactivar la economía.

Apoyo empresarial a la vacunación

Al respecto, la presidenta del CCEM, Laura González Hernández, destacó la colaboración estrecha entre las autoridades responsables de la inmunización de ambos niveles de gobierno, así como la participación de empresas que en gran mayoría proporcionan el transporte para los trabajadores con destino y regreso de los centros de vacunación en horario laboral, así como la voluntad de los colaboradores por ser inmunizados, siendo el rango de población con mayor exposición en función de su movilidad por sus actividades diarias.

Indicó que la Secretaría del Trabajo ha aterrizado los esfuerzos de los empresarios que se han renovado y actualizado a las circunstancias después de más de un año en pandemia. "Estamos en un momento tan complicado con un tercer repunte de contagios, por lo que hemos participado en diversas acciones".

Por último, la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, ofreció hacer las gestiones necesarias para implementar, de ser necesario, nuevos centros de vacunación regionales, para que más mexiquenses puedan ser beneficiados con la inmunización.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.