Comunidad

Aún con citas, adultos mayores tapatíos madrugan en módulos de vacunación

Los adultos mayores y sus familiares reconocieron que en esta ocasión sí hubo más organización y coordinación en la dinámica

Pese a tener citas en horas definidas, algunos adultos mayores decidieron formarse desde antes afuera de los centros de vacunación contra covid-19 en Guadalajara.


En CODE Jalisco, Cecilia fue la primera en la fila para ingresar al módulo. “Llegué alrededor de las 5:30 aunque en la cita me dijeron que no era necesario venirme antes pero yo quise ganar tiempo pues para no estar haciendo fila”, dijo Cecilia Alonso.

Habilitan fila para personas con apellidos que comienzan con “A” y “B”

Sin embargo, hubo personas a las que no les llamaron para confirmar cita. Como Linda, quien no recibió la llamada pero como su apellido comienza con la A, acudió al módulo para asegurar su primera dosis del biológico.

“ Todo el día, no me metí ni a bañar y en la noche a las 10 cuando me metí a bañar, cuando iba saliendo escuché el teléfono pero ya no alcancé a recuperar la llamada”, dijo Linda Margarita.

Durante la mañana de este viernes, hubo dos filas en el módulo de CODE Jalisco, una para las personas que tenían impreso su registro en la página federal y cita confirmada; y otra para aquellos que no se registraron ni recibieron la llamada pero cuyo apellido comienza con "A" o "B".

Los adultos mayores y sus familiares reconocieron que en esta ocasión sí hubo más organización y coordinación en la dinámica. “Fuimos el viernes pasado al CUAAD y fueron como día y medio y nomás no […] Si teníamos un plan, llevarla a otro lugar a que la vacunaran, fuera del país”, dijo Patricia Jasso.

Personal del ayuntamiento de Guadalajara apoyó en la brigada de vacunación. No fueron los Servidores de la nación quienes brindaron información y orientación a la ciudadanía, sino los elementos municipales.

Sin embargo, prevalecieron algunas fallas de logística, ya que de las 8:00 a las 9:00 horas no se le dio prioridad a las personas en silla de ruedas.

María de la Luz fue víctima de está falta de atención. Fue traída por su esposo, quien tuvo que dejarla sola en la fila para conseguir un lugar de estacionamiento y cuando ella avanzó por si misma, perdió el control en una rampa para discapacitados “Dijeron que iba a haber una fila para meterse y otra fila para meter primero a los de las sillas, por eso vine sino mejor ni haya venido”, comentó la mujer

Luego del incidente, personal del ayuntamiento tapatío la llevó hasta el ingreso, donde finalmente, a ella y al resto de los adultos mayores en silla de ruedas se les dio prioridad para ser inmunizados.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.