Con una notable organización y mediante el sistema de citas, fue como se reanudó la aplicación de las vacunas contra covid-19, para adultos mayores de 60 años en el municipio de Guadalajara.
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, fue habilitado como Drive Thru.
Durante el primer día de la inmunización, el biólogo de Pfizer-BioNTech fue aplicado a las personas con apellidos que comienzan con la letra A y B.
Para doña Crecencia, el haber recibido la llamada por partes de Servidores de la Nación en donde le informaron que tenía que acudir a este módulo a recibir su vacuna, fue un gran alivio, pues ella ha estado buscando una dosis desde que se comenzó a aplicar la dosis en la zona metropolitana.
"La segunda vez que estuvieron vacunando en San Pedro nos llamaron por teléfono quién guste en venir por la vacuna porque se está quedando no se le está aplicando la gente, entonces nos venimos y como a las seis de la tarde nos dijeron se acabó la vacuna porque estuvieron pasando puros de San Pedro y todos los de Guadalajara nos echaron como unas ocho cuadras para arriba", dijo Crecencia Carrillo De La Torre, quien recibió la vacuna contra covid-19.
Fue poco después de la ocho de la mañana cuando este Centro Universitario abrió sus puertas, y los primeros 100 coches comenzaron a pasar.
Los asistentes reconocieron que mejoró el sistema de aplicación, pues la semana pasada la desorganización y el caos se hizo presente en los diferentes módulos.
"Durante la primera fase usted intentó vacunarse no me asusté realmente por ver las colonias que había y el desacuerdo que había me asusté y dije me voy a esperar que al cabo de todos modos primero habían dicho que por medio de la letra y no ya después si ahorita ya no ya con la letra ahora está muy bien organizado inclusive ya mucha gente acomodandonos y hay personas ahí atrás acomodando a la gente", comentó Jesús Alfaro, persona vacunada.
"La otra semana pues ya ve que estuvo con la primera de dos que pusieran estuvo muy mal todo el sistema de aplicación que tenían", opinó José de Jesús.
Fue alrededor de las 11 de la mañana del mismo viernes, cuando la Secretaría de Salud Jalisco, reveló oficialmente seis puntos de vacunación, tres menos que el fin de semana pasado, esto con el fin de evitar aglomeraciones por parte de las personas.
En esta segunda ronda, el municipio tapatío cuenta con 104 mil 430 dosis, mismas que serán repartidas de la siguiente manera.
El viernes se aplicará la dosis a las personas que sus apellidos comienzan con A y B
Al siguiente día se vacunará a las personas con apellidos C y D
Y finalmente se aplicarán las dosis con las iniciales E y F.
La Secretaría de Salud Jalisco, mencionó que habrá una tercera aplicación para culminar con el orden alfabético.
JMH