Comunidad

Usan alcoholímetro bares de la capital

Seguridad

El empresario dijo que comienza bien el festival aunque, el segundo fin de semana y el tercero son los más fuertes en la derrama económica para el sector

Las cantinas, bares y antros de la capital, cuentan con aparatos para medir la ingesta de alcohol de sus clientes y evitar riesgos de que sean detenidos y mandados al torito, durante la realización del Festival Internacional Cervantino que comenzó a media semana.

Enrique Nieto Acevedo, presidente de la Unión de Comerciantes de Vinos de Guanajuato, indicó que además del operativo de Taxi Seguro, que se utiliza de manera permanente con la clientela en esta edición del Festival Cervantino, adquirieron aparatos para que cada uno de los establecimientos pueda ofrecer ese servicio a sus clientes.

"Tenemos siempre el Taxi Seguro, tenemos alcoholímetros de nuestros negocios, donde estamos checando el grado de alcohol en la persona y si no entiende y se pone necio, pues ni modo, nosotros no la hacemos de policías, pero sí exhortamos a la gente que si va a conducir que haga la prueba de alcoholímetro", señaló.


Te recomendamos: Seguridad, objetivo para Diego Sinhue

El empresario dijo que comienza bien el festival aunque, el segundo fin de semana y el tercero son los más fuertes en la derrama económica para el sector, que está integrado por unos 67 negocios entre cantinas y bares, principalmente en el centro de la ciudad.

Nieto Acevedo señaló que le están pidiendo a las autoridades que cuiden al Festival y que se esmeren por tratar bien a los visitantes y turistas, porque hay mucho ruido en la calle, incluso dijo que ellos ponen de su parte para no escandalizar, pero hay personas o negocios que sacan bocinas a la calle y no se regula.

“Pedimos a la autoridad que revise el ruido en la vía pública porque hay muchas bocinas que no deberían estar permitidas; a nosotros nos han pedido bajarle al ruido y tener un control, un estudio de ruido en los negocios y hay que ser parejos, nos revisó Protección Civil, Fiscalización, ya solo falta que llegue Hacienda y Profeco”, se quejó.

También llamó a tener más control en la vía pública para evitar que la gente consuma bebidas embriagantes sin mayor problema, porque a ellos los obligan a cerrar a las 3 de la mañana, pero el consumo se da en la calle.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.