Las universidades que forman parte del corredor universitario han buscado mantener coordinación con las autoridades, con el objetivo de que cualquier hecho delictivo o situación que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil, así como a la ciudadanía en general, se de aviso de manera oportuna e intervengan para evitar mayores riesgos, dio a conocer el director general de la Universidad Popular Autónoma de Puebla campus Tehuacán, José Antonio Vieyra Gutiérrez.
Son varias las universidades que están en la zona Sur de la ciudad, las que sus titulares se mantienen en contacto, así como con las personas asignadas a las labores de coordinación en materia de seguridad.
Por este tema, son diferentes las reuniones de trabajo que se han tenido con representantes de los planteles, con quienes se ha acordado realizar acciones conjuntas, que no solamente ayudan a favorecer a la población estudiantil de estas instituciones, sino también se trabajé en conjunto con vecinos de la zona para que haya una mayor participación, porque no se debe ver todo como un solo ente, sino buscar el beneficio colectivo.
Con autoridad local han hablado de temas como alumbrado público, recorridos de las patrullas, así como el mejoramiento de la infraestructura de los alrededores, todo esto tiene sentido cuando se tienen planes correctos, principalmente al tomar en cuenta que están rodeados por fraccionamientos parques y otros tipos de lugares en los que el municipio tiene injerencia.
Por el trabajo que han hecho, no han tenido algún incidente que amerite la intervención de las autoridades, pero de acuerdo a lo que se habla de las mesas de trabajo, buscan tener un esquema de pronta reacción para atender cualquier llamado.
El corredor universitario de Tehuacán, esta conformado por seis universidades que reúnen a mas de ocho mil estudiantes universitarios que están en continuo movimiento en esa zona sur de Tehuacán.
CHM