Comunidad

Presentan estudiantes de la Ibero pliego contra violencia de género

Entre las peticiones están implementar programas de concientización sobre el machismo y la capacitación de funcionarios para atender los casos de violencia para evitar revictimización de mujeres.

Tras protestar en la explanada de la Universidad Iberoamericana (UIA) contra la violencia de género, estudiantes de esa casa de estudios difundieron un pliego petitorio para eliminar los abusos contra las mujeres.

Por la mañana de este lunes, estudiantes de la Ibero realizaron un pase de lista para recordar a las mujeres que han sido asesinadas en nuestro país y guardaron un minuto de silencio en su honor.

A grito de "Nunca más", las estudiantes dieron lectura al pliego petitorio dirigido a las autoridades de este país:

1. Incorporar en el programa de educación primaria y secundaria, así como en los libros de la SEP, la historia del feminismo

2. Invertir en programas de concientización social sobre el origen y las consecuencias de la cultura machista.

3. Sancionar la publicación y el lucro con imágenes de víctimas en redes sociales y medios de comunicación.

4. Abordar la violencia de género como una problemática interseccional que tome en cuenta las necesidades particulares y las diferencias de todas las mujeres que se encuentran en territorio mexicano.

5. Crear una fiscalía especializada en feminicidios y violencia de genero.

6. Garantizar la capacitación de los funcionarios públicos en prevención y atención a las denuncias sobre violencia de género para evitar la revictimización.

7. Sanciones a funcionarios públicos que, debido a faltas en el proceso, pongan en riesgo a las mujeres denunciantes de violencia.

Mariana Rojas Wah, vicepresidenta de Unión de Mujeres Activistas (UMA) de la IBERO y una de las organizadoras de esta protesta, refirió que según las últimas cifras de feminicidio que dio a conocer Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 10 mujeres serán asesinadas tan solo en este día.

“Van a matarlas y nadie lo sabe, no sabemos dónde ni a qué hora pasará. Si de camino a la universidad mientras repasa mentalmente lo que vendrá en el examen del próximo martes; o si cuando salga del trabajo mientras trata de recordar si aún queda arroz en la despensa; o al recorrer los 35 metros que van de la parada al parque donde siempre se quita los audífonos y está alerta ante la poca luz que hay, en donde sabe que es mejor acelerar el paso. Nadie lo sabe, pero van a matarlas. Hay 10 mujeres de este país que hoy no volverán a casa. Es como un juego de lotería, nos podría tocar a cualquiera de nosotras”, expresó.

Esta protesta también se reprodujo a través de los colectivos feministas de la IBERO, el Colegio de México, el Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), campus Santa Fe y la Universidad Anáhuac campus Sur y Norte , quienes se organizaron para realizar la protesta de forma simultánea. 



EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.