Comunidad

UNAM 2024: ¿Cuántas preguntas por cada materia vienen en el examen de admisión?

El examen de admisión es obligatorio y sino lo realizas no tendrás otra manera de ser aceptado en la universidad.

Una de las fechas más importantes para los estudiantes que están buscando entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México es para presentar el examen de admisión, sin embargo, ¿sabes cuántas preguntas de cada materia tiene?

Es de suma importancia que sepas que este examen cambia dependiendo del área que hayas solicitado, lo que significa que algunas tienen más de matemáticas mientras que otras le apuestan a la historia.

Recuerda que es de manera obligatoria que presentes el examen de admisión para que puedas ser uno de los aspirantes y que tengas un puntaje alto para ser seleccionado.

¿Cuántas preguntas de cada materia tiene el examen de admisión?

Como ya mencionamos, el examen de admisión es diferente dependiendo el área que escojas, sin embargo, debes saber que aunque son las mismas asignaturas, el número de cada una de las preguntas va cambiando.

Es decir, si tú escogiste una carrera dentro del área 1, es probable que las preguntas que tengas que responder serán más enfocadas hacía la resolución de problemas matemáticos.

Alumnas de la UNAM dicen sentirse beneficiadas de las herramientas institucionales agnadas por mujeres tras actos de violencia de género.
Tú puedes ser parte de la compañía de danza de la UNAM

Número apróximado de preguntas

Hasta el momento, el examen de la UNAM incluye 120 preguntas que están distribuidas en 9 materias diferentes.

Ésta es la cantidad aproximada de cada una de las preguntas que incluye el examen de admisión:

Área 1:

  • Español – 18
  • Física – 16
  • Matemáticas – 26
  • Literatura – 10
  • Geografía – 10
  • Biología – 10
  • Química – 10
  • Historia Universal – 10
  • Historia de México – 10

Área 2:

  • Español – 18
  • Física – 12
  • Matemáticas – 24
  • Literatura – 10
  • Geografía – 10
  • Biología – 13
  • Química – 13
  • Historia Universal – 10
  • Historia de México – 10

Área 3:

  • Español – 18
  • Física – 10
  • Matemáticas – 24
  • Literatura – 10
  • Geografía – 10
  • Biología – 10
  • Química – 10
  • Historia Universal – 14
  • Historia de México – 14

Área 4:

  • Español – 18
  • Física – 10
  • Matemáticas – 22
  • Literatura – 10
  • Geografía – 10
  • Biología – 10
  • Química – 10
  • Historia Universal – 10
  • Historia de México – 10
  • Filosofía – 10

¿Cuáles son las áreas de la UNAM?

  • Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las ingenierías.
  • Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
  • Área 3: Ciencias Sociales.
  • Área 4: Humanidades y Artes

Recuerda que debes tener un buen puntaje en el examen para poder quedarte en la facultad que desees de la UNAM.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.