Haciendas y Casonas de Jalisco A. C. cumple 23 años de fundación este 2023 con estándares de ocupación históricos del 45 por ciento en enero y febrero, según su presidenta Sally Rangel, quien dijo estar satisfecha que en la reciente ceremonia de cambio de Mesa Directiva estuvo presente Enrique Ibarra Pedroza, Secretario de Gobierno estatal.
“Siempre hemos trabajado con las autoridades solicitándoles, mejoras de carreteras y servicios públicos. La visita del Secretario a este evento habla de la forma en cómo trabajamos de forma conjunta con las autoridades. Sabemos por ejemplo como ha sido afectada recientemente Mazamitla, siempre hemos encontrado buena respuesta en cuanto a promoción y publicidad”, dijo.
En la ceremonia mencionada se ratificó como presidenta a Rangel, Sergio Montaño como Vicepresidente; Angélica Ávila como tesorera, Anabel Rodríguez como Secretaria, además de Carmen González y Gabriel Vázquez como vocales.
Rangel mencionó que llegan a los 23 años con un trabajo consolidado. Contando ya con 39 hoteles en 21 municipios del estado, divididos en seis regiones: Montaña, Altos, Valles, Costa, Lago y Centro.
"En total se trata de en conjunto de 788 habitaciones que generan más de 750 fuentes de trabajo. Nuestra tarifa promedio es de 2 mil 500, y con un cierre de ocupación a diciembre del 2022, del 40.41 por ciento. No nos interesa que haya más. Nos interesa que cada uno de los que somos, esté ofreciendo el hospedaje, la locación ideal y la atención personalizada que se merece el cliente, ese conjunto de experiencias que es muy bonito. Queremos que las personas perciban calidez y calidad en nuestros servicios e instalaciones. Somos la cara de cualquier visitante y la satisfacción que nosotros tenemos cuando nos expresan agrado por nuestro concepto de nuestra hotelería, es lindo. Son sitios ventilados, con mucho espacio y pocas habitaciones. Nuestra ocupación subió después de pandemia y se quedó como tendencia. Antes de pandemia teníamos un porcentaje de 30 por ciento de ocupación”.
Por otro lado Rangel mencionó que les interesa que la gente que habita en esas poblaciones no migre, que encuentre trabajo, que encuentre una forma de quedarse en su lugar, aprovechando su entorno natural, la rotación que tienen es cada vez menos, son cientos de familias que dependen de sus hoteles.
"Capacitamos a personal de las localidades en donde están nuestros hoteles en diversas áreas, como idiomas, o para que puedan prestar servicios de Spa. La gastronomía son unos de los grandes proyectos que estamos trabajando con cocineras tradicionales, de hecho la gastronomía es nuestra estafeta, sabemos que nuestros clientes puede encontrar con nosotros una oferta que ya no se encuentra fácilmente en las grandes ciudades”.
La presidenta de Haciendas y Casonas de Jalisco recordó que cuentan con varias certificaciones, entre las más destacadas Tesoros de México y Moderniza.
“En el año 2016, FITUR nos entregó el 'Premio Excelencias Turísticas', por el desarrollo de nuestro proyecto como Asociación. También exigimos a nuestros hoteles que todos tengan el Registro Nacional del Turismo que es una distinción Federal. El último de los hoteles que se adhirió a la asociación fue La casa de las moras en Tuxcueca, existía como restaurante y le agregaron habitaciones. Hemos integrado recientemente también el Comité de Nuevos Socios, a través del cuál estamos exigiendo diversos estándares de calidad a quien desea formar parte de nuestra asociación. Estamos cada vez más exigentes. En los últimos dos meses hemos revisado varios y les hemos dicho que deben trabajar en varios puntos. Dejaremos pasar el tiempo y volveremos a visitarlos para ver si cumplen con dichas exigencias”.
Mayor información en el sitio https://haciendasycasonas.com/.
JMH