El turismo y el comercio digital, son las áreas estratégicas que reportan los mejores resultados para la creación de empresas y para la llegada de nuevas inversiones ante el desarrollo logrado en los últimos años en la entidad poblana.
Así lo explicó la directora Regional de Emprendimiento de la Región Sur del Tecnológico de Monterrey, Margarita Herrera Avilés, quien resaltó que el estudio de mercado y un plan estratégico aumentan las posibilidad de éxito de las nuevas empresas.
“En nuestro país, sigue la tendencia para irse al sector de servicios. Para Puebla, es una gran oportunidad. Tenemos, por ejemplo, todo lo que es el turismo, es un sector estratégico para la ciudad y el estado. También tenemos, el comercio electrónico, la nueva forma de vender”, comentó.
Señaló que otra de las áreas de oportunidad en Puebla y, en general, en todo el país, es la creación de empresas en el área de manufactura, lo cual, permitiría que México dejara de ser maquilador para entrar a un nuevo esquema y fomentar el desarrollo económico.
“Hay un área de oportunidad muy fuerte, el área de manufactura, donde está un menor porcentaje de las empresas que se forman. México necesita dejar de ser maquilador, necesita apostarle al diseño y a la producción de sus propios productos en el sector automotriz, en el sector textil. En cualquier sector que sector que sea relevante para el desarrollo del país”, comentó.
Resaltó que la perspectiva de creación de empresas es positiva y resaltó que la clave se encuentra en la implementación de la tecnología y en las respuestas a necesidades específicas.
“Yo creo que vienen muy buenos tiempos. Las universidades como el Tecnológico de Monterrey le está apostando a la tecnología, desde las escuelas de negocio, no solo en el área de Ingeniería. Todo lo que es análisis de datos, para que cuando el emprendedor decida dar el paso de abrir una empresa, la abra con la menor posibilidad de fracaso”, explicó.
ARP