La pasada administración dejó caer la operación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur), acusó el Secretario de Transporte del Estado de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, quien reveló que siete unidades del Tren Ligero se encuentran parados, lo que ha venido afectar la prestación del servicio en Guadalajara.
Las fallas en la Línea 1 se registran a diario, mientras que en la Línea 2, es una cada semana, precisó , el nuevo titular del Siteur, Rolando Valle Favela, al asegurar que la ampliación de subestaciones también provoca retrasos.
En la Línea 1 lo que “está pasando es que estamos sustituyendo las subestaciones y de repente, las once se quedan nueve en funcionamiento, a veces cuando se insertan muchos trenes, eso hace que se disparen las subestaciones, hay que ir a resetearlas para que el sistema siga funcionando”, dijo Valle.
Anunciaron que será en abril cuando circulen trenes de tres vagones, con lo que se espera “aliviar” la saturación que se registra en horas pico.
“Se están haciendo pruebas con trenes dobles y con mayor frecuencia para evitar lo que los ciudadanos con justa razón reclaman en cuanto a que tienen que esperar tres o cuatro trenes para acceder a unos de ellos, están sobre saturadas la línea 1 particularmente”, expresó el responsable del Transporte en la entidad.
En rueda de prensa, ambos funcionarios detallaron las irregularidades que encontraron tras el cambio de administración, entre las que se encuentran filtraciones, instalaciones fuera de servicio y falta de refacciones.
“Nos encontramos que en dos años no se hicieron compras de refacciones mayores o menores. Algunos de esos trenes que están ahí guardados, tuvieron que ser canibalizados y se les retiraron partes para se les colocara a las que están fallando”, denunció Monraz, tras advertir que Siteur podría caer en números rojos.
Además, este año se jubilarán 62 empleados y tampoco se previó por el anterior gobierno.
Nueva inversión
55 millones de pesos16.5 millones a escaleras y elevadores 31.5 millones a refacciones de los trenes. 5 millones al SiTren 2 millones a la compra de reposición de refacciones
Los ex directivos se concentraron –dicen- exclusivamente en la gestión de la Línea 3 y dejó rezagados el mantenimiento de Línea 1 y 2, así como Macrobús donde detectaron falta de iluminación de los paraderos, en la operación de las puertas de acceso del andén a la unidad y hasta en el sistema de recaudo.
A pesar de ello, aseguran que este año, no se contempla aumento a la tarifa en el Tren Ligero, sin embargo no se descarta.
Actualmente, la línea 1 y 2 mueven a diario entre 185 y 200 mil usuarios. Mientras en las oficinas de Siteur, se encuentran personal de Contraloría del Estado investigando las anomalías que fueron denunciadas.
Irregularidades
De 8 escaleras eléctricas, dos inhabilitadas3 ascensores fuera de servicio Filtraciones en las juntas constructivas del túnel Línea 1 Sin refacciones de sapos y agujas para equipo de vías. Socavón en vado de Atemajac. Regresan los pasamanos. Siete trenes parados Se otorgaron 195 plazas de base y confianza de manera irregular
SRN