Comunidad

Tras la pandemia regresó el fervor patriótico a las calles

Alrededor de 50 mil personas apreciaron los contingentes del Ejército y fuerzas del orden, cuerpos de auxilio y bandas militares, después de un largo periodo de suspensión a causa de la pandemia del covid-19

Tras dos años de no haber actividad de este tipo a causa de las medidas adoptadas por la pandemia de covid-19, ayer el fervor por la patria volvió a las calles de Monterrey.

El gobernador Samuel García Sepúlveda, su esposa Mariana Rodríguez, el general Norberto Cortés Ramírez, comandante de la Cuarta Región Militar, y el general José Luis Chiñas Silva, comandante de la Séptima Zona Militar, presidieron la ceremonia del desfile cívico-militar por el 212 aniversario de la Independencia de México en la Explanada de los Héroes y en calles aledañas a la misma.

Niños, niñas y hasta adultos mayores con atuendos típicos mexicanos pudieron apreciarse, principalmente frente a palacio de gobierno, donde observaron a los contingentes. En total, alrededor 50 mil personas acudieron, informó Protección Civil estatal.

El gobernador Samuel García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez montaron una guardia de honor ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, precursor de este movimiento.

Después el mandatario izó la bandera nacional en el asta monumental en la Explanada de los Héroes y se dirigió al templete en las escalinatas del palacio para dar lectura al Acta de Independencia, y con ello iniciar el desfile.

En el evento participaron 32 contingentes conformados por más de tres mil 422 personas, 26 bandas de guerra, 35 escoltas, 36 motociclistas y 43 elementos caninos, utilizando cuatro plataformas, 17 bicicletas, 39 vehículos ligeros, 156 vehículos pesados y 64 caballos.

El recorrido inició frente al Museo de Arte Contemporáneo, en Zuazua, a la altura de Padre Jardón, y continuó hasta la Explanada de los Héroes, donde pasó frente a palacio de gobierno. Posteriormente siguió por Zaragoza hacia el sur hasta Padre Mier, donde avanzó hacia el poniente hasta llegar a Cuauhtémoc. Ahí prosiguió hasta la calle 5 de Mayo, donde finalizó.

Algunas de las instituciones que participaron fueron escuelas secundarias públicas, preparatorias de la UANL, universidades tecnológicas, del Conalep, Cbtis, del pentatlón militarizado y del Colegio de Bachilleres Militarizado.

Así como elementos del Ejército, Fuerza Civil y Seguridad Pública, Seguridad de Monterrey, Protección Civil del estado, Bomberos, Cruz Roja, Guardia Nacional, asociaciones de vaqueros, charros y motociclistas.

Además del gobernador, su esposa y las autoridades militares estuvieron en el presídium Mauro Guerra, presidente del Congreso, y Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.