Debido al ritmo de trabajo y ante la pandemia generada por el covid-19, la presidenta municipal , Claudia Rivera, mantiene en casa la disciplina del taekwondo y fútbol, deportes que le dieron la oportunidad de formar parte de la Selección Nacional de Balonmano.
Integrante de una familia numerosa, con seis hermanos y padres amantes del deporte, la alcaldesa señala que ver series y jugar fútbol son algunas de las actividades que realiza en su tiempo libre.
Asimismo, gusta de saborear un café con música instrumental de fondo, redactar ensayos y admirar las fachadas del Centro Histórico, las cuales describe en papel, por lo que otro de sus proyectos es escribir un libro. Por otro lado, si bien no se considera una buena cocinera, presume que algunas partes de la receta de chiles en nogada “me salen bien”.
En entrevista con Notivox Puebla, detalló que desde la secundaria hasta la universidad llegó a coleccionar figuras de Mickey Mouse, sin embargo, ahora las fachadas del Centro Histórico forman parte de su colección en la memoria.
¿Qué hace Claudia Rivera en su tiempo libre?
“Se han reducido mucho los ratos libres, pero me gusta leer y, cuando lo hago, pongo música instrumental para concentrarme. Cuando tengo oportunidad, me pongo a ver series. Hay varios tipos de series, me gusta Doctor House, Criminal Minds, Juego de Tronos. Sí me da luego el fanatismo, pero le doy un capítulo o dos, para que me atrape; Juego de Tronos me atrapó, en unas vacaciones conocí la serie y me gustó”.
¿Prácticas algún deporte?
“Me gusta el fútbol, de repente me pongo a patear un balón y disfruto de las artes marciales, pero ahorita no he tenido la oportunidad de continuar, de manera formal. Algunas actividades que me ayudan a canalizar mi energía. Ha sido una disciplina que he practicado más de 15 años. Llegué a ser cinta negra y aspirante a tercer dan de taekwondo, incluso, por mis habilidades deportivas llegué a ser seleccionada nacional de balonmano”.
¿De niña te llamaron la atención esas disciplinas?
“Mi papá nos metió mucho la dinámica de hacer ejercicio, nos conducía a realizar diversas actividades. En ese sentido, de chica me ponía a conducir el balón en el patio, pero no sólo a mí, sino también a mis hermanos. Ya fuera el balón de fútbol o de básquetbol, nos enseñó a pegarle (...) Somos seis hermanos y yo soy la mayor. Mi papá y mi mamá se involucraban en todas las actividades. Mayte, mi hermana, que hoy me acompaña en el Sistema Municipal DIF, y yo, tomamos cursos de verano y, con ello, practicamos taekwondo (...) de los 11 a los 14 años retomé las clases, pero ahora las dejé solo en casa, igual dejé las competencias”.
¿Le vas a algún equipo de fútbol?
“El fútbol no era algo favorito. Mi mamá era integrante de la Liga Femenil en Puebla Angelopolitana, mi papá también jugaba, e íbamos a ver partidos los domingos. Yo iba en la preparatoria ‘Emiliano Zapata’ y ahí se hacían las Universiadas (...) Le voy a la Selección Mexicana; cuando juega México lo veo, también al Puebla, y en su momento a los Lobos por ser mi alma mater, también me gustan las Chivas, digamos que disfruto más jugarlo”.
¿Tienes alguna colección?
“Figuras de Mickey Mouse, Mimi y Donald. En la etapa de secundaria, preparatoria y universidad tenía mi colección, ahora ya no. Ahora cuando voy caminando en el Centro Histórico, veo las fachadas y las guardo en mi memoria. Es una forma de coleccionarlas, para mí es describirlas, es decir, en un escrito, qué calles son, y ya, después de manera muy natural es decir: ‘¿ya viste tal fachada?’”.
¿Qué te relaja?
“Me gusta el ejercicio de respiración, me relaja poner música, e incluso, tararearlas (...) escribir un libro o un ensayo no lo podría descartar”.
¿Sabes cocinar?
“Aprendí algunas cosas, como los chiles en nogada, sé preparar algunas cosas, pero la capeada me falla, no la podría hacer yo sola. Saborear sí, degustar sí, hacerla de ayudante de cocina me sale mejor”, concluye la alcaldesa.
mpl